Llamadas de extorsión con ladas foráneas alarman a comerciantes de Huixtla, Escuintla y Villa Comaltitlán

Víctimas han logrado evadir amenazas, pero acusan que llamadas podrían salir del CEFERESO 15

Amilcar Garcia

Comerciantes de diversos municipios en el Soconusco denunciaron la grave problemática de inseguridad que ha surgido, desde que el gobierno federal inició con la operación del Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO), número 15,
ubicado en el tramo carretero Villa Comaltitlán-Escuintla, del cual presuntamente podrían estar saliendo llamadas para intentar extorsionar, lo que ha ocasionado pánico.
Afectados indicaron que han sido víctimas de actos de intimidación por parte de sujetos desconocidos, que a través de teléfonos celulares con ladas de Estados del centro y norte del país, les marcan para pedirles fuertes cantidades de dinero, bajo el argumento de darles protección en sus negocios, situación que ven como un ilícito ya que tienen que pagar para evitar que les hagan daño.
Manifestaron que estas acciones han logrado evadirlas, pero se siguen registrando dichas llamadas en los municipios de Huixtla, Escuintla y Villa Comaltitlán.
Agregaron que son números con ladas de Campeche, Veracruz, Jalisco, Sinaloa, aunque algunas aparecen con número no identificados y muchas veces se trata de hombres con acento norteño, lo que genera aún más temor, ya que les exigen recursos con los que definitivamente no cuentan.
Ante esto, dijeron que ya han pedido la intervención de las autoridades federales, para que realicen investigaciones a fondo e inicien rastreando números de teléfonos foráneos de Chiapas.
Cabe hacer mención que en este centro penitenciario solo hay reclusos de alta peligrosidad, por delitos del orden federal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *