M de R
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Casa de Cultura Huixtla, dirigida por María Elena Bustillo de la Rosa, organizó el foro “Mujeres Transformadoras” con destacadas personalidades del Soconusco, quienes compartieron experiencias, reflexionaron sobre los avances en materia de equidad de género y compararon la situación actual con la de los años 70, cuando la opresión, el maltrato y la falta de oportunidades eran aún más marcados.
Durante el evento, se inauguró el mural “Embarazo en libertad”, en el salón de usos múltiples de la Casa de Cultura. El espacio se vistió de lila y morado, colores representativos de la lucha feminista, y de negro en memoria de las víctimas de feminicidio.
El conversatorio giró en torno a la cultura y la paz como pilares fundamentales para erradicar la violencia en Chiapas, alineándose con la visión del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar de construir un estado más seguro para las mujeres.
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos por fomentar el respeto y la igualdad en todas las etapas de la vida, desde la niñez hasta la tercera edad, cumpliendo con la encomienda de la Maestra Angélica Altuzar Constantino, directora general de Coneculta a nivel estatal.
La actividad contó con la presencia de Gladiola Soto Soto, titular de la Subdirección del Centro de Justicia para las Mujeres en Tapachula; Denisse López Espinal, presidenta del Colectivo 50+1 Soconusco; Selene Canel, regidora plurinominal de Cacahoatán y empresaria; Mariqueta Corzo Tinajero, ex fiscal y coordinadora de asistencia contra la violencia de las mujeres; Karla Arriola Suárez, empresaria y escritora de Mazatán; Sarita Maldonado, escritora y docente del Soconusco; Rosa María Borraz Rodas, empresaria y altruista huixtleca; Patricia Sumuano, madre, esposa y ama de casa; Chachis Espinal de López, docente jubilada y miembro de 50+1 Soconusco; Claudia Pérez Bravo, directora general del CETIS 85 en el ejido Aquiles Serdán y artista plástica; y Marbella Espadas, catedrática y altruista.







