La anatomía del Pan de Muerto

Más que un postre, es una obra llena de historia, simbolismo y sabor. Cada parte de este tradicional pan representa un homenaje a la vida y a quienes ya partieron.

El Pan de Muerto es un pan tradicional mexicano que se elabora especialmente para celebrar el Día de Muertos (1 y 2 de noviembre).

Es un símbolo lleno de significado y representa la conexión entre los vivos y los que ya partieron.
Aquí te dejo su significado y características principales:

Significado

  • El círculo o forma redonda: simboliza el ciclo de la vida y la muerte.
  • La bolita del centro: representa el cráneo del difunto.
  • Las tiras en forma de huesos: evocan los restos óseos y las lágrimas derramadas por los seres queridos.
  • El azúcar o ajonjolí encima: alude a la tierra y a la dulzura de la vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *