Se incrementan estudios de mastografías en Chiapas

• Hasta un 24 por ciento de aumento registró dicha práctica para la detección de cáncer de mama en Chiapas, en el último año

Jorge Pérez Pólito

En comparación con el año pasado, Chiapas registró un incremento del 24 por ciento en estudios de mastografías para la detección del cáncer de mama, con 18 mil 280 estudios realizados de enero al 15 de octubre de este año, dio a conocer la Secretaría de Salud del Estado.
La dependencia estatal a cargo de Omar Gómez Cruz, efectuó la reinstalación del Comité Estatal de Cáncer de la Mujer, en donde informó que más de 6 mil mastografías se practicaron en las Unidades de Atención Comunitaria para Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama (UMAC-CAMA).
La reinstalación del Comité Estatal de Cáncer de la Mujer, tiene como propósito contribuir a la prevención y detección temprana del cáncer de mama, con el que hace justicia social en salud a las mujeres chiapanecas.
“De esta manera se dará cumplimiento al derecho a la protección de la salud y las disposiciones normativas en la materia, que actualmente con el liderazgo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y la gestión del secretario de Salud, se están haciendo acciones para impactar en la lucha contra esta enfermedad”, resaltó.

Firmaron el acta de reinstalación del Comité el director de Salud Pública, Orlando García Morales, en representación del secretario de Salud del estado, Omar Gómez Cruz; y la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando.
Además, se contó con la presencia vía remota del encargado de despacho de la Subdirección de Cáncer de la Mujer, Jesús Armando Encinas Torres; y de manera presencial de representantes de las instituciones integrantes del sector salud (IMSS, Servicios Públicos de Salud IMSS-Bienestar, Isstech, DIF, Sedena y Servicio Nacional de Salud Pública), jefes jurisdiccionales y asociaciones civiles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *