M de R
En el Museo Arqueológico del Soconusco, el presidente municipal, Yamil Melgar, inauguró las actividades del Primer Concurso de Numismática Tapachula 2025 “Tesoros en tus manos”, en donde resaltó que su administración trabaja con voluntad para transmitir a las futuras generaciones el conocimiento y la importancia de preservar la historia.
Junto a la presidenta honorífica del SDIF Tapachula, Beba Pedrero, el edil resaltó que estas actividades son una oportunidad para que niños, jóvenes y adultos se unan en el aprecio por un patrimonio que, aunque pequeño en tamaño, es inmenso en significado.
“La numismática nos recuerda que el valor de una moneda va más allá de su uso comercial, es un símbolo de cultura, identidad y memoria colectiva, también es una ventana a la historia, un puente entre generaciones y un testimonio tangible de la identidad de nuestros pueblos y de la chiapanequidad”, afirmó.
Al hacer uso de la palabra, la secretaria de Educación y Cultura Municipal, Mey Lyn Wong Vázquez, expresó que las actividades coordinadas por el Museo de Tapachula y el Archivo Histórico, promueven la importancia de la historia de las monedas de Chiapas y del Soconusco, resaltando su valor como parte del patrimonio cultural e histórico de la región.
Durante el evento, un jurado calificador integrado por los especialistas Carlos Arroyo Joachín, Héctor Gómez Nuño y Juan Carlos Ballinas Rizo, evaluó la autenticidad, conservación y relevancia histórica de cada pieza, reconociendo el esfuerzo de los coleccionistas por preservar estos “tesoros” que forman parte de la memoria colectiva.
Al evento asistió la directora del Centro Cultural del Soconusco Coneculta Tapachula, Norma Arellano Peñuelas; el coordinador del Archivo Histórico Municipal, Christian Camacho Méndez; el coordinador del Museo de Tapachula, Francisco Villarreal Sandoval; entre otros servidores públicos e invitados.


