Jorge Pérez Pólito
Actualmente, varias plantas y árboles endémicos de Tapachula están en peligro de extinción, por ello se busca su reproducción para que la población pueda adquirirlos y sembrarlos en sus hogares o terrenos, puntualizó el encargado del Vivero Akishino, Manuel Andrés Gálvez Zacarías.
Dijo que en el vivero tienen como objetivo la reproducción de estas variedades nativas de la localidad, para rescatarlas y mantener estable la diversidad y el nicho ecológico en la ciudad.
Especificó que esta pérdida de flora nativa se da en varios rubros, desde árboles como el Huacal hasta variedades maderables, que han sido sustituidas por otras especies introducidas por la misma población, cambiando unas por otras.
Gálvez Zacarías explicó que no solo los árboles se han perdido, sino diferentes especies de plantas tanto ornamentales, arbustos y follajes que han disminuido su presencia en distintos puntos de la localidad.
Manifestó que debido al desconocimiento de muchas personas que tienen árboles endémicos en sus casas o banquetas sobre el cuidado de estas especies, tienden a retirarlos definitivamente, provocando que se vayan perdiendo y muchas veces son sustituidas por otras que proviene de otras regiones del país.

