Virus en conejos

Habitantes de Colorado, en Estados Unidos, reportaron la presencia de conejos con extraños crecimientos en la cabeza. Autoridades confirman que se trata de una infección viral que no representa riesgo para humanos, aunque deja ver a los animales como “Frankenstein”.

Especialistas hablan del tema y explican las implicaciones de este virus.

“Conejos Frankenstein” preocupan a la comunidad

En Colorado, Estados Unidos, Parques y Vida Silvestre recibió reportes de conejos con protuberancias que parecen cuernos o tentáculos en la cabeza, lo que ha causado asombro y temor entre residentes y visitantes.

Kara Van Hoose, portavoz de la dependencia, dijo en entrevista para Coloradan que los avistamientos comenzaron la semana pasada y corresponden a casos de papiloma de conejo que afectan a ejemplares de conejo cola de algodón.

¿Qué es el papiloma de conejo?

El virus provoca crecimientos, en su mayoría de color negro, alrededor de la cabeza de los animales. Aunque su aspecto es inusual, no representa un riesgo para las personas y, en la mayoría de los casos, no tiene efectos graves para los conejos.

El problema puede surgir cuando los crecimientos llegan a los ojos o la boca, ya que afectan su visión o alimentación. Según documentos de Parques y Vida Silvestre, la mayoría de los conejos infectados sobrevive y pierde las protuberancias con el tiempo.

¿Cómo se transmite el papiloma de conejo?

El papiloma de conejo se contagia de forma similar a otros papilomavirus: por contacto piel con piel o durante el apareamiento. Conejos domésticos también pueden infectarse si tienen contacto con ejemplares silvestres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *