Unach abre sus puertas a atletas chiapanecos: Colaboración con Indeporte para educación integral

Con el objetivo de reafirmar el apoyo entre instituciones, Mónica Guillén Sánchez, secretaría de identidad y deportes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y Adonaí Sánchez Osorio, director del Instituto del Deporte (Indeporte), sostuvieron una reunión de trabajo en las instalaciones de la Secretaría de Identidad y Responsabilidad Universitaria (Siresu).

Redacción

Diario de Chiapas

Con el objetivo de reafirmar el apoyo entre instituciones, Mónica Guillén Sánchez, secretaría de identidad y deportes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y Adonaí Sánchez Osorio, director del Instituto del Deporte (Indeporte), sostuvieron una reunión de trabajo en las instalaciones de la Secretaría de Identidad y Responsabilidad Universitaria (Siresu).

Guillén Sánchez indicó que la universidad tiene las puertas abiertas para los atletas de Chiapas que deseen estudiar en cualquiera de las facultades con las que cuenta en el estado.

Dijo que es de vital importancia que Indeporte-Unach caminen juntos para lograr el bienestar de los jóvenes chiapanecos. “Siéntanse como en casa para colaborar y trabajar juntos. Si está en nuestras manos vamos a apoyar”, enfatizó.

Sánchez Osorio agradeció el apoyo recibido por parte de la máxima casa de estudios en Chiapas y señaló que la Unach cuenta con instalaciones necesarias para la práctica deportiva.

“Tenemos que hacer equipo, muchos jóvenes quieren estudiar en la Unach por la calidad educativa que ofrece a los chiapanecos. Entonces, el deporte tiene que ir de la mano para una educación integral. Cuenten con nuestro apoyo para todo; todo lo que podamos hacer de forma directa e indirecta, vamos a apoyarlos”, subrayó.

Coincidieron en trabajar juntos en la gestión para la rehabilitación de instalaciones deportivas de Ciudad Universitaria, ubicadas en Tuxtla Gutiérrez.

Florentino Pérez Pérez, secretario académico de la Unach resaltó que actualmente la matrícula de la universidad rebasa los 30 mil estudiantes, a quienes se busca educar integralmente con el nuevo modelo educativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *