Jorge Pérez Pólito
Con la campaña de seguridad que puso en marcha el Gobierno del Estado y la disminución de migrantes, el turismo poco a poco comienza a regresar a la Entidad, manifestó la secretaria de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes Capítulo Chiapas, Gabriela Burguete Escobar.
Recordó que hubo muchos años de castigo por la inseguridad para zonas como Lagos de Montebello, Comitán; Lacanjá, Centro Ecoturístico Costa Verde, entre otros, donde dejaron de llegar un gran porcentaje de turistas nacionales e internacionales. Sin embargo, dijo que actualmente ya se está recuperando el turismo con la llegada de grupos que reciben acompañamiento de Protección Civil, entre otras corporaciones.
“Hasta ahora todo bien, siempre hay un acompañamiento. Aquí en la región tenemos Costa Verde, que estuvo tomada muchos meses. Ahora tú avisas que vas y te recibe Protección Civil, que te hace un acompañamiento mínimo. Ya se respira tranquilidad, ya se llevan grupos de turistas sin riesgo”, resaltó Burguete Escobar.
Señaló que a partir de enero de este año comenzaron a ver los resultados en materia de seguridad, y en las carreteras de Chiapas se volvió a sentir la tranquilidad que antes se tenía. Expresó que le ha tocado viajar a todo el Estado y hoy en día sienten más seguridad.
En el tema de migración, la secretaria de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes Capítulo Chiapas reconoció que las personas en contexto de movilidad generan una economía constante en la región, pero también provocaban inseguridad.
Por ello, aseveró que como destino muchos turistas no venían a Tapachula porque consideraban que los migrantes generaban violencia, pero ahora la disminución de extranjeros -debido las políticas migratorias de Donald Trump- beneficiará a la zona, por lo que esperan que el turismo comience a regresar.

