Trasladan a peligrosos reos a Tapachula

José Cancino

Al menos 30 reos de alta peligrosidad fueron trasladados de los penales de Aguaruto y Guasave, en Sinaloa, al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 15, ubicado en Villa Comaltitlán.


El movimiento de los presos se dio en horas de la tarde de este miércoles, cuando un avión de la Guardia Nacional procedente del norte de México, hizo escala en Veracruz y después aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Tapachula.
Tras la llegada, los 30 reclusos fueron ascendidos a un autobús que los condujo hacia el penal de máxima de seguridad, ubicado a unos 66 kilómetros del punto de llegada.


El traslado se dio en medio de un fuerte operativo de seguridad entre fuerzas estatales y federales, que desplegaron el cinturón de vigilancia para evitar cualquier incidente que pusiera en riesgo a la población.
Pese a la presencia de lluvia en las últimas horas en la región, el traslado se dio conforme se estimaba por aire y tierra, sin que se reportaran incidencias negativas.


El arribo de este grupo de reos se suma a otros tres que se han hecho en los últimos dos años, con más de 80 prisioneros catalogados por el gobierno mexicano como de alta peligrosidad, al ser relacionados con grupos del crimen organizado.
En dicho penal se conoce que permanecen personajes adheridos a las dos principales estructuras criminales del país: el Cartel de Sinaloa y el Cartel Jalisco Nueva Generación.


El Cefereso 15 ha sido duramente criticado por sectores sociales y empresariales de la región, al señalarlo como un punto que sólo fomenta más inseguridad y temor entre la ciudadanía, pese a que se encuentra en un área aislada y lejos de urbes.

Saturado

El Centro federal de Readaptación Social (Cefereso) número 15 de Villa Comaltitlán, mantenía una población de mil 135 reos hasta el cierre de agosto de 2020, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.


A través del departamento de Prevención y Readaptación Social, la dependencia informó que estaban disponibles mil 385 espacios para convictos que sean procesados en la entidad o que vengan de otras partes del país.
Es decir, dicho centro penitenciario localizado en la carretera Costera, tenía capacidad de población carcelaria para dos mil 520 personas.


Sin embargo, desde 2021, al menos cinco traslados masivos de reos se dio desde distintos puntos del país, entre los que destacan El altiplano y el penal federal de Puebla; este último programado con varios traslados hacia Villa Comaltitlán, debido al incidente en el cual fue localizado un bebé muerto al interior de dicha cárcel.


La preocupación de la iniciativa privada en la frontera sur, deriva que a esta cárcel han arribado peligrosos reos adheridos a grupos criminales y del narcotráfico, lo que representa un serio riesgo para la seguridad ciudadana.
Hasta entonces el penal federal de Villa Comaltitlán es una bomba de tiempo, que todos esperan no explote.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *