Tapachula celebra por primera vez la “Vela del Día de Muertos” en honor a los difuntos

  • Como parte del evento, se realizó el concurso de disfraces y catrinas, en el que participaron decenas de personas que dieron muestra de creatividad y respeto por las tradiciones mexicanas.

Darinel González

El Ayuntamiento de Tapachula, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, celebró por primera vez la “Vela del Día de Muertos”, una emotiva festividad en memoria de los fieles difuntos que tuvo lugar en las instalaciones del Panteón Jardín.
El evento reunió a familias, visitantes y diversas personalidades que se dieron cita para honrar a quienes han partido, en un ambiente lleno de tradición, música, aromas y luz.


La entrada al camposanto se transformó en una alfombra de aserrín, veladoras y papel picado, símbolos que evocaron la fragilidad de la vida y el vínculo entre el mundo de los vivos y los muertos.


Como parte de la celebración, se realizó el concurso de disfraces y catrinas, en el que participaron decenas de personas que dieron muestra de creatividad y respeto por las tradiciones mexicanas.


Los tres primeros lugares fueron premiados por su originalidad y la manera en que representaron el espíritu del Día de Muertos.


Durante su mensaje, el titular de la Secretaría de Servicios Públicos, Paul Muñoz Pérez, destacó que esta actividad se organizó siguiendo las indicaciones del alcalde Yamil Melgar Bravo, con el propósito de fortalecer las tradiciones y fomentar la unión familiar.


En compañía de los regidores Adriana Blas Solís y Edi Alberto García Juárez, el funcionario informó que previo a la festividad se realizaron trabajos de embellecimiento e iluminación en los panteones municipales, con el fin de recibir con seguridad y armonía a las familias tapachultecas.


Entre velas, flores de cempasúchil y el sonido de la música tradicional, Tapachula vivió una noche de respeto, nostalgia y esperanza, en la que se reafirmó que las tradiciones mexicanas siguen vivas y que honrar a los difuntos es también una forma de celebrar la vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *