En menos de 15 días, se han firmado dos convenios históricos en materia de seguridad
por parte del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y sus homólogos de Oaxaca Salmon
Jara y el gobernador de Tabasco Javier May Rodríguez, todo en conjunción para darle
mayor convivencia social a los pueblos y la sociedad de estas tres entidades, lo que
marca ya un hito en la historia porque prácticamente no se había firmado este tipo de
“convenios colaboracionistas” en muchos años dentro de estas tres entidades vecinas, lo
cual demuestra la buena voluntad del gobernador de Chiapas, quien ha sido el
protagonista principal de estas firmas de coordinaciones de seguridad para que le vaya
bien a Chiapas estratégicamente, porque somos un territorio nacional que solamente nos
divide líneas geográficas y que como estrategia de inteligencia policial es de suma
importancia para consolidar un proyecto de unidad de investigación en favor de la
seguridad chiapaneca, Oaxaqueña y Tabasqueña.
Fue el pasado martes 21 de enero, en el municipio de Chahuites, Oaxaca, el gobernador
Eduardo Ramírez Aguilar y su homólogo, Salomón Jara Cruz, presidieron la Reunión de
Coordinación Interestatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en los estados de
Oaxaca y Chiapas, reafirmando su compromiso y determinación de trabajar en unidad
para alcanzar la prosperidad compartida, garantizando el bienestar, la paz y el desarrollo
de ambas entidades. Durante el encuentro, donde se firmó el Convenio Marco de
Coordinación y Colaboración Intergubernamental de Acciones en Materia de Seguridad
entre Chiapas y Oaxaca, Ramírez Aguilar destacó que este acuerdo marca un precedente
importante para fortalecer las estrategias conjuntas contra la incidencia delictiva en
carreteras y en otros ámbitos.
“Este convenio fortalecerá las acciones y permitirá que las fuerzas de seguridad pública
de Oaxaca y Chiapas no se vean interrumpidas en nuestros límites para concretar los
objetivos, esto nos va a dar resultados. Somos los primeros estados que firmamos este
convenio en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Es un buen precedente”,
apuntó el gobernador Ramírez, al reconocer la disposición del Gobierno de Oaxaca.
Este lunes 3 de marzo, en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, el gobernador Eduardo
Ramírez Aguilar y su homólogo Javier May Rodríguez, encabezaron la firma del Acuerdo
de Paz entre Tabasco y Chiapas, y refrendaron su compromiso de trabajar en unidad para
garantizar seguridad, justicia, bienestar y desarrollo integral en ambas entidades. El
escenario de este importante encuentro fue el Centro Cultural Quinta Grijalva, donde los
mandatarios acordaron establecer una agenda común que contempla operativos
conjuntos, trabajos de inteligencia, grupos policiales de reacción inmediata y bases de
datos compartidas, acciones de prevención y capacitación, mecanismos unificados para la
búsqueda de personas y mitigación de delitos de alto impacto ambiental.
En conferencia de prensa que ofrecieron los gobernadores, acompañados del
comandante de la VII Región Militar, Alejandro Vargas González, Eduardo Ramírez
Aguilar destacó que este Acuerdo de Paz marca un nuevo capítulo en la relación y
cooperación entre Chiapas y Tabasco, asegurando carreteras seguras y libre tránsito a
las personas que visitan ambos estados por razones sociales, educativas, económicas,
comerciales o turísticas.
El gobernador chiapaneco reconoció la voluntad de Javier May Rodríguez para sumar
esfuerzos en la construcción de la paz y su compromiso de gobernar con cercanía a la
gente. Asimismo, agradeció a la Secretaría de la Defensa Nacional y al comandante de la
VII Región Militar, Alejandro Vargas González, por su papel en la pacificación y
estabilidad social de ambos territorios. Así el ambiente.
Piden intervengan autoridades estatales y municipales para intervenir un anexo de
internos en Terán, ante un peligro real contra población
El exalcalde Carlos Morales Vázquez dejó una serie de escenarios grotescos en Tuxtla
Gutiérrez que se han convertido en postales para la investigación contable, como ese
adefesio dizque social, denominado anexo “Buena Voluntad”, que fueron a instalar
desde hace tres años a Terán, que no es más que una casa abandonada sin letrero, o
un emblema que lo identifique, pues desde que se inauguró ese anexo que de buena
voluntad no tiene absolutamente nada ya que los que ahí se encuentran “internados”, o
recluidas contra su voluntad, constantemente se huyen yéndose a esconder en los
domicilios contiguos lo que genera pánico de los vecinos de ser víctima de algún delito o
que lleguen a lastimar físicamente a cualquier integrante de familias Tuxtlecas que por ahí
habitan como sucedió este domingo que se escapó un interno y se fue a meter a una casa
agrediendo a gente y a un perro lo golpeo con un garrote causando angustia y terror de la
familias.
A eso hay que agregarle que los encargados del anexo de Terán, también insultan a la
gente que por ahí transita, y echan sus cervezas con música a alto volumen, originando
una irresponsabilidad que ha sido denunciado al Ayuntamiento Tuxtleco de aquella
ocasión sin embargo nunca hubo nada para enderezar el cambio de este lugar y que ya
también fue denunciado en la era del alcalde Ángel Torres Culebro, a quien piden su
pronta intervención para buscarle una solución y evitar que haya alguna tragedia en el
futuro debido a que ya lo consideran un “manicomio en chiquito” de alta peligrosidad
porque insistimos se huyen los internos y se meten después a la casas de los vecinos.
Hacen peticiones también para que intervenga el gobierno estatal de la nueva era, porque
se trata de un eminente peligro que podría ser fatal, como quedó demostrado que un par
de vecinos fueron a parar a la Cruz Roja con pequeñas heridas y un perro muerto que con
saña lo mató un interno. Un caso de pánico familiar en esta colonia de Terán, que pide a
gritos que sea tomado en cuenta sobre este asunto bochornoso pero que también es
grave peligro humano. Así las cosas.
La Expo feria Tapachula 2025, representa la identidad y riqueza de nuestro
municipio: Yamil Melgar
El alcalde Yamil Melgar asistió como invitado especial a la conferencia de prensa para dar
a conocer los pormenores de la feria a realizarse del 7 al 16 de marzo en Tapachula. El
presidente municipal de Tapachula, refrendó su compromiso para apoyar al desarrollo de
la Expo Feria Tapachula 2025 que iniciará este viernes 7 de marzo, con el corte de listón
y coronación de la Reina Electa Angie Vázquez. Acompañado del presidente del Consejo
Directivo de la Expo Feria Tapachula 2025, Antonio D´Amiano Gregonis, regidores,
servidores públicos locales y medios de comunicación, el alcalde destacó que la “feria
permite promover la industria, el comercio, las artesanías, la cultura, la producción
agrícola y ganadera, los espectáculos, el turismo, la gastronomía y la economía de este
municipio”.
Luego de hacer un llamado a los Tapachultecos a apoyar a la Expo Feria que nos
identifica a nivel nacional e internacional, el presidente municipal recordó que en sinergia
con los directivos de la muestra más importante de la región se trabaja desde hace varios
meses para garantizar el éxito, la seguridad, tranquilidad y el buen desarrollo de la Expo
Feria Tapachula. Dixe.