Senador Luis Armando Melgar Afirma que Polos de Desarrollo Transformarán la Economía de Tapachula

• El senador destacó que el proyecto de los Polos de Desarrollo representa una oportunidad histórica para detonar la economía del Soconusco

M de R

“La ruta por la transformación profunda y el desarrollo económico de Chiapas ya no tiene marcha atrás”, afirmó el Senador Luis Armando Melgar, al reconocer los avances del Gobernador Eduardo Ramírez, en la creación de los Polos de Desarrollo Industrial para el Bienestar Tapachula I y II.
Melgar destacó que este proyecto representa una oportunidad histórica para detonar la economía del Soconusco, así como posicionar a Tapachula como un punto estratégico de inversión, productividad y empleo digno.
“Durante años se esperó un impulso real para el desarrollo en la frontera sur. Hoy, con visión, voluntad y coordinación, los Polos de Desarrollo de Tapachula se consolidan con tasa cero en impuestos federales y estatales. Eso significa más inversión, más empleos y más bienestar para nuestra gente”, subrayó.
El legislador reconoció que esta estrategia, impulsada desde el Gobierno de la República bajo el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, y ejecutada con firmeza en Chiapas por el Gobernador Ramírez, está creando las condiciones para que el sur sureste deje de ser periferia y se convierta en motor nacional de desarrollo.
“El momento es ahora. Chiapas tiene con qué, y lo estamos demostrando. Este proyecto no solo detona la economía, también fortalece nuestra identidad, nuestra soberanía productiva y abre un futuro de oportunidades para las nuevas generaciones”, añadió Melgar.
Los Polos de Desarrollo Tapachula I y II forman parte de una nueva visión de país que busca equilibrar el crecimiento entre regiones, acercando infraestructura, tecnología e incentivos fiscales a zonas históricamente olvidadas.
Melgar, quien se destaca por trabajar hace más de una década en gestiones que impulsan un “Chiapas Productivo”, también resaltó que, como parte de este gran proyecto de nación, Tapachula está llamada a convertirse en la capital logística y productiva del sur de México y Centroamérica.
“Con estos polos, con el impulso a Puerto Chiapas, con una frontera más ordenada y con infraestructura que conecta con el mundo, Tapachula será ejemplo de transformación en la Nueva ERA. Desde el Senado seguiremos impulsando iniciativas que consoliden un Chiapas próspero, seguro y con rostro humano”, finalizó Melgar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *