Editorial
Dentro de 15 días empiezan las vacaciones de Semana Santa, una temporada
importante para que los prestadores de servicios empiecen a recuperarse,
económicamente hablando, luego de que en los últimos años la situación de
inseguridad, bloqueos y manifestaciones eran el pan de cada día, afectando a la
industria sin chimeneas, lo que obligaba a los chiapanecos y al turismo a pensarlo
dos veces para salir a pasear.
Hoy, a tres meses de haber iniciado un nuevo gobierno, el panorama luce más
esperanzador. Si en diciembre la ciudadanía percibió un cambio favorable en el
termómetro de la inseguridad, en esta temporada de calor, en el apogeo de la
primavera, el escenario tiene tintes de reconciliación, de alegría, de regocijo que
los chiapanecos quieren aprovechar.
No se exagera porque hay que tomar las cosas con calma ante los eventos
sangrientos de los últimos días, los cuales parecían ya se habían controlado del
todo, pero que volvieron a ensangrentar las calles de Chiapas y enlutar a varias
familias.
Cierto es que son hechos aislados, esporádicos, pero que también deben llamar la
atención de los cuerpos de seguridad, que, hasta la semana pasada, tenían el
control en sus manos. Sin embargo, estamos seguros, de acuerdo a como se
dieron las cosas en estos primeros tres meses, que la situación volverá a ser
controlada por el gobierno estatal
Además, la temporada de Semana Santa debe ser el objetivo inmediato principal
de la autoridad estatal que encabeza Eduardo Ramírez Aguilar en materia de
seguridad, y del impulso al turismo, de la titular de dicha dependencia, María
Eugenia Culebro Pérez, a quien se le ha visto muy activa en esto de encabezar
eventos, promocionales y todo lo que tenga que ver para hacer de Chiapas, una
potencia turística.
De todos es sabido que lo fuerte de Chiapas son sus bellezas naturales y
culturales que dan pie a la llegada de turismo europeo y de los Estados Unidos,
principalmente. Chiapas puede tener grandes extensiones de tierra para el cultivo
del café, el cacao o el maíz, por ejemplo, pero su condición de anfitrión para
atender a todo aquel visitante que quiera conocer el Cañón del Sumidero, los
Lagos de Colón, Las Cascadas de Agua Azul, sus ríos, sus presas, o su cultura
ancestral que encierran sus zonas arqueológicas, son el motor del cada día para
superar otras entidades que tienen escenarios naturales semejantes, pero con
mejor infraestructura.
Hoy se han dado los primeros pasos, por ejemplo, para hacer de Puerto Arista, un
verdadero centro de concentración de turistas. Compararnos con igualar a un
Veracruz que presume su zona costera, sería engañarnos a nosotros mismos,
pero la ventaja es que poco a poco la zona costera de Chiapas puede ser un
emporio porque en ella se conjuga la naturaleza y las playas, además de su gente,
que es lo mejor de lo que Chiapas puede presumir.
De ahí que está relacionado que María Eugenia Culebro Pérez, para consolidar el
repunte esperado, haya puesto en marcha una nueva edición del Chiapas Birding
and Photo Festival 2025, del cual sobresale el aviturismo como una oportunidad
clave para la conservación ambiental y el desarrollo comunitario en Chiapas,
donde guías y representantes de centros ecoturísticos de diversas regiones del
estado comparten sus experiencias en conservación y turismo de naturaleza,
donde por cierto, si de presumir se trata, hay más de más de 600 especies de
aves.
Decíamos que la promoción es fundamental para propiciar que los mexicanos
conozcan lo que se tiene en el país, donde Chiapas alza la mano para exponer su
riqueza natural, tradiciones, gastronomía y destinos turísticos. Eso mismo lo hizo
recientemente en Nayarit, en su feria 2025.
Sin duda que el estado de Chiapas es referencial para la Secretaría de Turismo y
eso se ve cuando la propia institución federal, a través de Josefina Rodríguez
Zamora, convocó a sumarse a La Gran Escapada, el Buen Fin del Turismo, una
estrategia conjunta con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio,
que se llevará a cabo del 30 de mayo al 1° de junio de 2025, y que busca
incentivar el mercado interno, generar empleos, apoyar a las micro, pequeñas y
medianas empresas, y promover prácticas sostenibles.
A todo ello, súmele que las garantías de tener un estado seguro y con el
gobernador mejor evaluado en el país, la empresa de aeronáutica, Volaris, dio a
conocer apenas el martes la entrada de una nueva ruta aérea que surcará los
cielos entre Tuxtla Gutiérrez y Monterrey.
En suma, esta temporada vacacional será el termómetro final de cómo estará la
situación en materia de seguridad, que no dudamos, se redoblarán loa esfuerzos
para que los chiapanecos y quienes nos visitan, no tengan ningún inconveniente
para pasear y conocer las maravillas que Chiapas les ofrece.