Sector turístico de Tapachula en crisis: Ocupación hotelera cae al 35% por inseguridad y restricciones migratorias

Tapachula, Chiapas.- Algunos prestadores de servicios del ramo turístico no tienen buenas expectativas para esta temporada vacacional alta de Semana Santa, debido a que la percepción de inseguridad prevalece en la región y también por la situación económica.

Jorge Pérez Pólito / Corresponsal Diario del Soconusco

Tapachula, Chiapas.- Algunos prestadores de servicios del ramo turístico no tienen buenas expectativas para esta temporada vacacional alta de Semana Santa, debido a que la percepción de inseguridad prevalece en la región y también por la situación económica.
El gerente general del Hotel Fénix, Miguel Reyes del Pino, reconoció que aun cuando el Gobierno del Estado puso en marcha el grupo de Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) con buenos resultados, la confianza y seguridad no permea en los turistas nacionales, principalmente en los visitantes del vecino país de Guatemala.
Agregó que esto limita la movilidad hacia Tapachula y la región, sobre todo luego de cerrarse la frontera a la población migrante los turistas centroamericanos que son el principal mercado para el comercio local, tienen incertidumbre sobre si las autoridades les pondrán más requisitos para ingresar a México.
El empresario les dijo a los turistas guatemaltecos que si tienen su Tarjeta de Visitante Regional (TVR) no tienen ningún problema para poder venir a la región, y realizar sus actividades de esparcimiento y compras.
Sin embargo, señaló que por falta de información y comunicación de las instancias de gobierno se provoca este tipo de limitaciones a los visitantes centroamericanos, aun cuando Guatemala es un mercado muy importante para las empresas locales.
Reyes del Pino manifestó que actualmente la ocupación hotelera es baja, con poco más del 35 por ciento, pero “la esperanza es lo último que muere” y aunque lo ven complicado, esperan que el sector hotelero pueda llegar al 50 por ciento o más en los próximos días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *