El SAT se ha visto muy acosador contra los empresarios, comerciantes y personas
en general, en México ya nadie puede recibir en sus cuentas más de 20 mil pesos
porque son objeto de investigación, de hecho, BANCOPPEL, SCOTIABANK y
otros bancos últimamente han congelado sin ninguna autorización legal cuentas
de sus usuarios, estos bancos se atreven a jinetear el dinero de sus clientes
aprovechándose de la congelación ilegal y criminal de cuentas bancarias, sin
embargo, son precisamente varias instituciones bancarias que son usadas para
lavar dinero, eso lo sabe muy bien el gobierno, sin embargo no dicen nada porque
trabajan a la sombra del gobierno en México, los ejecutivos de las instituciones
bancarias te acusan y congelan tus cuentas sin ninguna autorización legal de un
juez, los diputados federales y el SENADO deben tomar acciones contra las
instituciones financieras en nuestro país, los bancos son los que trabajan al 100 x
1 el dinero de la gente, los clientes confían en los bancos y estos defraudan a sus
clientes, de hecho, cuando un cliente retira una cantidad mayor a 40 mil pesos los
mismos ejecutivos y ejecutivas de los bancos señalan al usuario que retira dinero
para que delincuentes los asalten en las calles, ¿Quién sabe que alguien va a
retirar una fuerte cantidad de dinero?, nadie, únicamente los ejecutivos y
ejecutivas bancarios, el SAT le ha dado más poder a las instituciones bancarias
para hacer del dinero de sus clientes lo que quieran, esto me recuerda al pasado
de ECUADOR, los banqueros de Ecuador son unos rateros sinvergüenzas que de
la noche a la mañana dejaron sin un peso en sus cuentas de los clientes usando el
poder político, de hecho, el 8 de marzo de 1999 el entonces presidente corrupto
Jamil Mahuad declaró un feriado bancario, en el cual señalaba que durante 24
horas se congelarían los ahorros de las y los ciudadanos, fue un abuso total, la
inflación en ese país alcanzaba más del 96 %, el sucre era la moneda de Ecuador
que sufrió una depreciación total y varios bancos quebraron a conveniencia propia
y personal, así como dicho país, México podría sufrir lo mismo que ese país, el
SAT en México es un acosador, nadie puede recibir ciertas cantidades de dinero
en el banco porque son objeto de investigación, y no solo eso, las instituciones
financieras se aprovechan de ello para trabajar el dinero de los usuarios y sacar
porcentajes a beneficio del banco, son diversos actos ilícitos que son criminales de
los bancos a los clientes, muchos medios de comunicación callan porque lucran
con la información para no divulgarla, son pocos los medios de comunicación que
tienen suficiente solvencia moral y exponer estos actos ilícitos públicamente, el
SAT saca publicaciones fraudulentas o falsas en internet en el cual indica que
conozcas el procedimiento de inmovilización de depósitos, y cuando accedes a la
página para enterarte lamentablemente no puedes porque sale una leyenda que
dice: “usted no tiene permiso para acceder al objeto solicitado, está protegido
contra lectura o el servidor no puede leerlo”, al parecer el SAT y los bancos
privados se han aliado para dañar económica y moralmente a las personas
ahorradoras que confían en los bancos fraudulentos que operan en todo México,
por ejemplo, se hizo una dinámica con el banco SCOTIABANK donde se reclama
el dinero inmovilizado y solo te dicen que ellos no pueden hacer nada sino ir hasta
donde se haya aperturado, en pocas palabras, los ejecutivos y empleados que
contestan llamadas no te pueden ayudar porque son personas sin criterio ni
capacitación por parte de la institución, dañas la economía de los usuarios, y lo
mejor es dejar de usar los servicios bancarios en México y usar la Bolsa de
Valores para aumentar tu dinero, con las acciones criminales de los bancos en
todo México se duda de la reputación de los usuarios, pero no se duda de la
reputación de quienes lavan dinero a través de las instituciones bancarias y
financieras, llámense bancos o cajas populares o bien financieras que se dedican
a prestar dinero las cuales ninguna de estas “instituciones” son investigadas y el
SAT lo sabe, el SAT en México se ha convertido en el verdugo de las personas y
al parecer por sus maniobras administrativas se busca que México sea un
Venezuela o un Cuba con gente sin dinero y sin prosperar, lo que se debe hacer
es demandar a los bancos que retengan o congelen cuentas y pedir un pago de
reparación de daños hasta por 5 millones de pesos por usuario afectado, se debe
trabajar legislativamente y estar de acuerdo en sancionar a los bancos, financieras
y cajas de ahorro, así como sancionar a aseguradoras que también actúan
abusivamente en contra de los usuarios, esos datos no los observa ninguna
autoridad, de nada sirve contratar un seguro si no estás protegido contra nada
porque en un siniestro terminas pagando el daño y de paso el tuyo, el SAT no te
ayuda, te acosa .