San Cristóbal de Las Casas Impulsa Inclusión Digital con «Proyecto Fénix 2025» y Construcción de Aulas de Medios

• Forma parte del Proyecto Fénix 2025, impulsado por la Fundación Toledo A.C. y un Hogar para Chiapas, con el respaldo de Coca Cola FEMSA

Janet Hernández Cruz
Este fin de semana se colocó la primera piedra para la construcción de un aula de medios en la escuela primaria “31 de Marzo” de San Cristóbal de Las Casas, como parte del Proyecto Fénix 2025, impulsado por la Fundación Toledo A.C. y un Hogar para Chiapas, con el respaldo de Coca Cola FEMSA.
El objetivo es fortalecer la infraestructura educativa y reducir la brecha digital de niñas y niños en comunidades donde más se necesita, equipando aulas con computadoras de última generación y equipo multimedia.
Además, contempla la construcción de comedores escolares y la instalación de contenedores de residuos para fomentar la cultura ambiental en cinco escuelas primarias de la cabecera municipal.
Con este proyecto se beneficiará a más de mil 300 estudiantes de las escuelas: 31 de Marzo, 24 de Febrero, Emiliano Zapata, Justo Sierra Méndez y Sor Juana Inés de la Cruz. Se prevé que los trabajos concluyan en un lapso de dos a tres meses.
Gerardo Toledo Coutiño, presidente de Fundación Toledo A.C, destacó que este tipo de proyectos son posibles gracias a la confianza de empresas y organizaciones que creen en la labor de la fundación. Señaló que trabajar en conjunto con Coca Cola FEMSA y un Hogar para Chiapas es motivo de orgullo, ya que permite canalizar recursos hacia quienes más lo necesitan.
Además, enfatizó la importancia de que padres de familia, directivos y alumnos asuman con responsabilidad el cuidado de estos espacios y herramientas, para que no solo sirvan a la generación actual, sino también a las futuras.
«Queremos que estos niños se abran a la brecha digital y con eso tengan la posibilidad de ver que hay otros lados en otras latitudes del mundo, con la tecnología lo podemos lograr».
Por su parte Roger Mandujano Ayala, secretario de Educación en Chiapas, dijo que trabajarán de la mano con las fundaciones para desarrollar contenidos didácticos digitales que permitan a los estudiantes aprovechar al máximo las herramientas tecnológicas y fortalecer su formación académica desde temprana edad.
Mientras que Jorge Edmundo Ballinas, director de la escuela 31 de Marzo, resaltó que este proyecto representa un cambio significativo para la institución, ya que permitirá a los alumnos acceder a herramientas tecnológicas que antes no tenían.
El Proyecto Fénix 2025 busca transformar los espacios escolares, promover el uso responsable de la tecnología y generar conciencia ambiental en las nuevas generaciones de San Cristóbal de Las Casas.
En este evento estuvieron presentes Guillermo Toledo, vicepresidente de la fundación Toledo A.C; José Manuel Orantes, gerente de Asuntos Corporativos de Coca Cola FEMSA; Erick Ordóñez, presidente de un Hogar para Chiapas AC; Gilberto de los Santos Cruz, subsecretario de Educación Estatal.
Así también María José Velasco Moscoso, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género; Roberto Ramón Navarro, presidente del Comité de Padres de Familia de la escuela primaria 31 de Marzo y Guadalupe Hernández, director de la escuela primaria 24 de Febrero, de la comunidad Selva Natividad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *