Ricardo Monreal da a conocer que la Jucopo acordó por unanimidad que la Mesa Directiva la presida Kenia López Rabadán (PAN)

Afirma que este acuerdo es una muestra de que se puede construir sin arrebato y sin ningún tipo de confrontación

La Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside el diputado Ricardo Monreal Ávila, acordó por unanimidad la conformación de la Mesa Directiva para el segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura.

     El legislador detalló que la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados estará encabezada por la diputada del PAN, Kenia López Rabadán.



     En tanto, como primer vicepresidente el diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena); la segunda vicepresidencia quedó a cargo de la diputada Paulina Rubio Fernández (PAN) y el diputado Raúl Bolaños-Cacho Cué (PVEM) ocupará la tercera vicepresidencia.



     Para las secretarías: Julieta Villalpando Riquelme (Morena), Alan Sahir Márquez Becerra (PAN), Nayeli Arlen Fernández Cruz (PVEM), Magdalena del Socorro Núñez Monreal (PT), Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel (PRI) y Laura Iraís Ballesteros Mancilla (MC).



     Ricardo Monreal subrayó que la y los integrantes de la Jucopo “hemos acordado por unanimidad la Mesa Directiva. Hemos puesto en práctica el ejercicio de la política, el acuerdo, hemos expresado a través de estos actos al pueblo de México que se puede construir sin arrebato y sin ningún tipo de confrontación”.



     Agregó que estos actos de unidad son los que el país necesita y “lo hacemos porque el día de mañana la presidenta Claudia Sheinbaum estará en reunión importante para el país con el jefe del Departamento de Estado, Marco Rubio”.

Asimismo, porque “queremos expresarle al pueblo de México que hay capacidad para lograr acuerdos; ojalá y continuemos así, aunque tengamos en lo personal diferencias que son normales, o puntos de vista encontrados y dispares que son normales, pero apostamos más al acuerdo”.

Ante ello, agradeció a la y los coordinadores haber “llegado a este acuerdo y le agradezco mucho a la Alianza Morena-PT-PVEM que hayamos participado y aceptado el cumplimiento de la ley y con generosidad lo hemos hecho”.

En su turno, el coordinador del grupo parlamentario del PAN, José Elías Lixa Abimerhi, resaltó que el acuerdo es muestra de estabilidad, gobernabilidad, sobre todo de respeto a la ley, la palabra y los buenos ánimos y el buen entendimiento en la Cámara de Diputados.

     Subrayó que el buen diálogo es el que es capaz de sobreponer a los intereses propios y partidistas la estabilidad de una institución como la Cámara de Diputados. “Esta Junta de Coordinación Política se ha puesto por encima de las diferencias. Siempre hemos mantenido el respeto y hemos dado muestra de que cuando escuchamos argumentos y las necesidades de las y los 500 diputados, podemos concluir este acuerdo de la mejor manera”.

El legislador reconoció la labor del presidente de la Jucopo, diputado Ricardo Monreal Ávila, porque la Cámara de Diputados hoy tendrá una presidencia producto de los equilibrios democráticos que mandata la ley, pero “sucedió sin que existan rispideces o enconos que no nos permitan después salir de camisas de fuerza anímicas para transitar a las reformas que el país necesita”.

A su vez, el diputado Carlos Puente Salas, coordinador del PVEM, se mostró satisfecho del deber cumplido que trabajó al día de hoy la Junta de Coordinación Política. “Quiero iniciar por hacer un amplio, sincero y sentido reconocimiento a cada una de las coordinaciones parlamentarias que integran e integramos esta Junta. Hoy venimos a decir que hemos cumplido con México dentro del marco legal. Hoy México requiere de una unidad y hoy esa unidad se ve representada y se significa aquí en esta Cámara de Diputados”.

Puntualizó que hoy se presenta a la Mesa Directiva y somete al Pleno de esta Cámara de Diputados una propuesta de integración de Mesa Directiva lograda con consensos, “que esperemos en la votación salga por unanimidad, en el que toda diputada y todo diputado que integramos esta Legislatura nos sentimos representados y que vemos que es la mejor integración y conformación para conducir los trabajos de este segundo año de la presente Legislatura”.

Por el PT, su coordinador parlamentario, diputado Reginaldo Sandoval Flores reconoció la labor de la y los coordinadores de todos los grupos parlamentarios, sobre todo del diputado Ricardo Monreal que hizo la operación y el trabajo político para que este acuerdo saliera adelante, que “no es sencillo, porque pudieron suceder otras cosas, tentaciones de otro tipo”.

Dijo reconocer y respetar los diferentes puntos de vista ideológicos y políticos que representa cada uno y, en función de ello, sacar lo fundamental, que es el proceso de transformación de la Constitución, reformas a la Constitución, reformas a las leyes secundarias. Y, por eso, “decimos con toda claridad, solidariamente: estamos sacando este acuerdo, respetando lo que dice hasta ahora nuestra ley, porque no la hemos modificado para que el grupo de Acción Nacional, como segunda fuerza en la Cámara, asuma la presidencia de la misma”.

El coordinador del grupo parlamentario del PRI, diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez, felicitó al diputado Ricardo Monreal, reconoció su trabajo, así como a la coordinadora y los coordinadores parlamentarios. “Creo que la Cámara va avanzando bien con este tipo de acuerdos que no son fáciles porque en un Congreso están representados los intereses de muchas personas y del pueblo”.

Destacó a quienes van a integrar la Mesa Directiva. “Vamos a continuar dialogando, vienen muchas cosas por delante y te agradezco el diálogo siempre; por delante la pluralidad que hay en la Cámara, la apertura y las decisiones democráticas.

Por su parte, la coordinadora del grupo parlamentario de MC, la diputada Ivonne Aracelly Ortega Pacheco, puntualizó que en este acuerdo se priorizó la ley, lo que va a garantizar que hoy sea la segunda fuerza que está representada ante la Cámara por el PAN, quien presidirá la Mesa Directiva.

Además, reconoció el trabajo del resto de los coordinadores, particularmente del diputado Ricardo Monreal, al permitir que prevalezca el género, aunque eso no lo dice la ley. Consideró que la presidenta de la Mesa Directiva se desenvolverá institucionalmente y como exige esta Cámara de Diputados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *