Jorge Pérez Pólito
Las sociedades cooperativas son un sector que requieren mayor impulso en Chiapas, especialmente en el tema de servicios financieros y capacitación, para que se incorporen con mayor eficiencia y rentabilidad en las cadenas de suministro que el país requiere, aseguró el director de la Red de Cooperativas del Grupo CASFA, Jorge Aguilar Reyna.
En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, por lo cual se están realizando una serie de actividades, manifestó que este sector demanda actualizar la Ley de Cooperativas sobre el fondo de garantías, mayores estímulos fiscales, asociación con otros sectores públicos o privados, entre otros aspectos.
Aguilar Reyna dijo que ahora que se anunció que en el país habría obras de construcción, también es importante que otros rubros sean apoyados como el de las cooperativas, que al parecer ni la federación ni el gobierno del estado tienen en sus planes promover.
Cabe mencionar que esta modalidad de economía social es muy próspera en América Latina y Europa, en donde están invirtiendo en vivienda y energías renovables. Chile aprovecha con mini hidráulicas (centrales hidroeléctricas pequeñas) y también biomasa, mientras que México tiene déficit de energías, pues el estado no puede solo.
El también director comercial del Grupo CASFA, expresó que lamentablemente no existe un plan para ello, para que impacte y vincule por ejemplo ejidos, con la generación de energía solar, eólica o energía hidráulica.
“Esperemos que lo impulsen, es un sector que lo están dejando de lado a pesar de ser muy activo. Esta modalidad está reconocida en la Constitución, en el artículo 25 donde dice que el Estado promoverá la economía social, al sector social de la economía, no solo al público y al privado, sin embargo, ni siquiera aparece en el Plan México”, lamentó.