Reforma Histórica Contra Lavado de Dinero: Senador Melgar Celebra Blindaje para México y Chiapas

• El legislador chiapaneco impulsa reforma histórica por la transparencia y la justicia

M de R
Con una visión clara de justicia y transparencia, el Senado de la República aprobó una reforma histórica a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, fortaleciendo la lucha contra el lavado de dinero y el crimen organizado.
El senador Luis Armando Melgar, uno de los principales impulsores de esta reforma, celebró su aprobación como un paso fundamental para blindar las instituciones del país, proteger la economía formal y cerrar el paso al dinero sucio que vulnera la paz y el desarrollo de las comunidades.
“Hoy le decimos al crimen: en México ya no caben más los vacíos legales. Protegemos a quienes trabajan con honestidad, y damos certeza jurídica a la economía formal. Este es un blindaje para México y para Chiapas”, subrayó Melgar.
La reforma amplía el catálogo de actividades vulnerables a operaciones ilícitas, obliga a la identificación de beneficiarios reales en transacciones de alto riesgo, y prohíbe el uso de efectivo en operaciones mayores a ciertos montos en sectores como el inmobiliario, las criptomonedas, arte, joyería y fideicomisos.
Además, refuerza la capacidad de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de la Fiscalía General de la República (FGR) para investigar y sancionar, en coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera y la Guardia Nacional, acciones que atentan contra la legalidad.
“La legalidad ya no es una opción: es la única vía para que México y Chiapas tengan un futuro próspero. Hoy blindamos a nuestro país de quienes se enriquecen destruyendo el tejido social, usando estructuras falsas y dañando la confianza de la gente”, enfatizó el senador.
Melgar, quien ha defendido desde hace años una agenda de cero corrupción y cero impunidad, reiteró que en la Nueva ERA de Chiapas, la transparencia y la rendición de cuentas son pilares esenciales para el desarrollo.
“Esta reforma es un escudo para nuestras familias, nuestros jóvenes y nuestros emprendedores. Donde hay legalidad, florece la paz. Y en Chiapas, esa es la ruta: construir con honestidad y trabajar por una economía limpia y fuerte”, finalizó Melgar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *