Reforestan cuatro hectáreas en el Tacaná

• Más de 4 mil plantas de pino ayacahuite (Pinus ayacahuite) fueron sembradas por habitantes de Toquián Las Nubes, Talquián Viejo, San Isidro y Chiquihuite

Tania Selvas Ruiz

Con más de 4 mil plantas de pino ayacahuite (Pinus ayacahuite), se reforestaron cuatro hectáreas en cinco parcelas previamente identificadas, propiedad de integrantes del vivero comunitario de la Reserva de la Biosfera Volcán Tacaná.
Beneficiarios de los diferentes proyectos vigentes en la reserva de las comunidades de Toquián y Las Nubes, Talquián Viejo, San Isidro y de la comunidad anfitriona Chiquihuite, junto con personal técnico del Área Natural Protegida, realizaron la jornada de reforestación.
Las semillas previamente fueron recolectadas por los integrantes del vivero comunitario, en conjunto con el personal técnico del área, quienes recorrieron la parte media y alta del volcán Tacaná para obtener la semilla, y posteriormente se seleccionaron para la elaboración de camas de germinación, además del manejo preventivo contra plagas y enfermedades, garantizando así planta de calidad para las actividades de reforestación y restauración de los suelos de esta zona de conservación.
Las metas son que con estas acciones de reforestación se recuperen las áreas degradadas, se restauren los paisajes del volcán Tacaná y se mantengan los servicios ambientales que benefician a toda la región del Soconusco: agua limpia, aire puro, suelo fértil y refugio para la vida silvestre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *