• En la Nueva ERA, seguimos siendo solidarios con propósito social, afirmó el senador
M de R
Con el compromiso firme de seguir caminando al lado de la gente y construir juntos un Chiapas más justo, productivo y con oportunidades para todos, el senador Luis Armando Melgar mantiene una agenda ciudadana enfocada en escuchar, ayudar y dar soluciones reales a las necesidades de las familias, sin pedir nada a cambio.
Es a través de la Red Melgar, un espacio abierto, incluyente y solidario, donde se refleja el corazón con historias de vida y testimonios del trabajo que el legislador ha venido realizando desde hace más de una década en todo el estado.
“Hoy no hablamos de partidos, hablamos de compromiso. Y de reafirmar nuestro camino: trabajar por un Chiapas productivo, en paz y con justicia social. Porque Chiapas merece más, y es momento de lograrlo unidos”, expresó Melgar.
El legislador señaló que la idea es sumar, para cuidar lo que somos y proyectar lo que merecemos, con pequeñas o grandes ayudas que pongan a las personas por delante y mejorar su calidad de vida. Desde la Red Melgar, se construye honestidad, con identidad y con corazón.
Desde hace más de una década, la Red Melgar ha consolidado un plan estratégico de acciones ciudadanas enfocado en apoyar a quien más lo necesita, sin pedir nada a cambio.
Esta red, fundada por Don Antonio Melgar Aranda (QEPD) y hoy encabezada por su hijo, el senador Luis Armando Melgar, se ha convertido en un puente de ayuda y gestión honesta en beneficio de las y los chiapanecos, trabajando de la mano con la iniciativa privada y voluntarios comprometidos.
“Cuando comenzamos a recorrer todo Chiapas, observé la necesidad de un apoyo constante en diversos temas. Así nació la ‘Red Melgar’: una red ciudadana basada en la confianza, las gestiones honestas y el propósito de apoyar con un bastón, muletas andaderas o una silla de ruedas, pero sin pedir nada a cambio”, explicó Melgar.
Desde 2012, hemos dado resultados con rostro humano, gestionado millones de pesos en apoyos sociales y de salud, destacando acciones como:
• Brigadas estatales de salud: mastografías gratuitas, pruebas de laboratorio, detección de diabetes y campañas de salud bucal.
• Apoyos funcionales: entrega de aparatos auditivos, lentes, sillas de ruedas, bastones y muletas.
• Asesoría médica: atención personalizada para personas en situación vulnerable.
Finalmente, Melgar destacó que estos esfuerzos no buscan simpatías, sino construir oportunidades reales, un puente de ayuda donde el bienestar y la solidaridad sean derechos, no favores. Una red que avanza y evoluciona, porque Chiapas tiene con qué.




