M de R
El senador Luis Armando Melgar advirtió que los fenómenos de lluvias intensas y constantes que han azotado a Chiapas en las últimas semanas, no pueden entenderse como hechos aislados de la naturaleza, sino como consecuencias directas de la tala desmesurada y del avance del cambio climático.
“Hoy vemos cómo los efectos del cambio climático se vuelven cada vez más extremos, y en Chiapas la tala indiscriminada ha deteriorado nuestros bosques, afectado nuestras cuencas y debilitado la capacidad natural de los suelos para absorber y regular el agua. El resultado es claro: lluvias torrenciales, inundaciones y riesgos para miles de familias”, subrayó Melgar.
El senador recordó que desde su trinchera legislativa ha impulsado iniciativas para fortalecer la reforestación, promover el pago por servicios ambientales y consolidar una “tesorería ambiental” que reconozca el trabajo de las comunidades que cuidan bosques, ríos y selvas.
Melgar destacó que, durante décadas, se pensó que los recursos naturales eran inagotables. Sin embargo, los recientes eventos climáticos son un recordatorio doloroso de que cada árbol talado sin control y cada río contaminado impactan directamente en la seguridad de las comunidades.
“No es casualidad que donde antes había bosques hoy haya deslaves, y donde antes los ríos corrían libres ahora haya inundaciones que ponen en peligro la vida de la gente. La naturaleza nos está pasando la factura y no podemos seguir ignorándola”, enfatizó.
Melgar reconoció la importancia de la agenda verde implementada por el gobernador Eduardo Ramírez, para construir una estrategia integral que combata la deforestación y el cambio climático desde un enfoque humanista y sostenible.
“Construir paz también significa garantizar seguridad ambiental. Cuidar la madre tierra es cuidar la vida, la salud y la esperanza de nuestras futuras generaciones. No podemos dejar que Chiapas siga perdiendo su riqueza natural; tenemos con qué revertirlo si actuamos con unidad, voluntad y compromiso real”, señaló.
“Las mujeres y hombres que han defendido nuestros recursos naturales durante años son héroes invisibles. Es momento de apoyarlos con leyes, programas y recursos que garanticen que su labor se multiplique y rinda frutos. Si perdemos lo verde, perdemos el futuro”, afirmó.
Luis Armando Melgar finalizó enfatizando que en la Nueva ERA de Chiapas, el compromiso es construir un estado seguro, próspero y en armonía con la naturaleza, porque proteger lo verde es proteger la vida.