• Deben capacitarse para estar al nivel de las grandes empresas que se instalarán en Tapachula: María Toriello Elorza
Jorge Pérez Pólito
Para estar al nivel de las empresas que se instalarán con el Polo de Desarrollo de Tapachula, los jóvenes deben capacitarse académicamente, señaló la secretaria de la Frontera Sur, María Amalia Toriello Elorza.
En el marco del Simposio Internacional “Crear para Crecer”, organizado por la dependencia a su cargo y el Colegio de Notarios Públicos de la Costa de Chiapas, la funcionaria estatal reiteró que los jóvenes deben irse capacitando para estar al nivel que se les requiera, cuando las grandes empresas estén instaladas.
Por ello, Toriello Elorza resaltó que en esta capacitación se contó con ponentes muy importantes, de “primerísimo” nivel académico, como el presidente de la Unión Internacional de Notarios, David Figueroa Márquez; los Doctores Carlos Correa Rojo y Héctor Victorio Maldonado, con los temas Crear para Crecer, la empresa como motor de desarrollo regional y Fideicomisos para el futuro, confianza y legalidad para las inversiones en la Frontera Sur, respectivamente.
“Estamos en primerísimos niveles en términos académicos, por eso están las universidades porque para el desarrollo económico sí o sí se necesita la participación de la Academia”, puntualizó la secretaria.
Consideró que el Simposio Internacional “Crear para Crecer”, en el cual se abordó sobre la innovación jurídica, integración de la movilidad humana y el desarrollo de esta región, obtuvo una muy buena respuesta de parte de estudiantes de la localidad, empresarios y representantes de colectivos.
Especialistas nacionales e internacionales compartieron su experiencia en innovación jurídica, emprendimiento, movilidad humana y desarrollo económico, fortaleciendo el diálogo y la cooperación entre instituciones, academia, sector productivo y sociedad.




