Agencias. – La capital mexicana se viste de gala para recibir a una de las plumas más influyentes de la literatura hispanoamericana contemporánea. Gioconda Belli, la aclamada poeta y novelista nicaragüense, se encuentra próxima para un evento que marca un hito en su carrera: la entrega del prestigioso Premio Internacional de Literatura Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2025. Aunque se había especulado con diversas fechas, fuentes cercanas al evento han confirmado que la ceremonia oficial tendrá lugar en el Palacio de Bellas Artes, el próximo 11 de noviembre.
El anuncio de que Belli (exiliada en España tras ser despojada de su nacionalidad por el gobierno de Daniel Ortega) era la ganadora del galardón se dio a conocer la semana pasada, generando una ola de felicitaciones y celebraciones en el mundo de las letras. El jurado, que falló por unanimidad, destacó su «capacidad de renovación de la poesía hispanoamericana y por la fuerza de su diálogo entre la sociedad, la historia y la literatura a través de su narrativa».
Con este reconocimiento, Gioconda Belli se une a un selecto grupo de luminarias de la literatura como Mario Vargas Llosa, Elena Poniatowska, y Luisa Valenzuela, quienes han sido merecedores de este premio, considerado uno de los más importantes en lengua española y dotado con 125,000 dólares, además de una escultura conmemorativa y un diploma; el premio es otorgado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La llegada de Belli a México no es solo un evento cultural y del mundo del espectáculo, sino también un símbolo de la resistencia y la defensa de la libertad de expresión. Su obra, cargada de sensualidad, compromiso político y una mirada aguda sobre la condición femenina y la historia de Nicaragua, ha resonado en miles de lectores a lo largo de décadas. Títulos como La mujer habitada, El país bajo mi piel y El infinito en la palma de la mano son ya clásicos de la literatura en español.
Para la escritora, este premio tiene un significado especial en un momento en que se encuentra lejos de su patria. Al recibir la noticia, Belli expresó sentirse «honrada» de recibir un reconocimiento que lleva el nombre de Carlos Fuentes, a quien calificó como uno de los «eternos de las letras hispanoamericanas» y un gran origen de inspiración tanto para ella, como para las luchas y resistencias latinoamericanas.
Si bien los detalles de la agenda de la autora en México se han manejado con discreción, la ceremonia de premiación es el plato fuerte de su visita. Se espera la presencia de importantes figuras del ámbito cultural y político del país. La hora exacta se mantiene aún reservada para los asistentes e invitados especiales, pero la expectativa es alta ante el discurso que pronunciará la autora nicaragüense, quien siempre ha utilizado su voz y su pluma como herramientas de cambio y denuncia social.
Este evento reafirma a México como un bastión para la literatura en español y un refugio para las voces que, como la de Belli, trascienden fronteras y desafían las adversidades políticas. Hoy, los reflectores del mundo cultural apuntan hacia la Ciudad de México para celebrar la trayectoria y el legado de una mujer que sigue habitando la palabra con autenticidad y pasión inquebrantable.






