Piden hoteleros vía librepara chapines con DPI

• Llamaron las autoridades federales que dejen ingresar a Tapachula a los visitantes guatemaltecos, sólo con la presentación de su identificación

Jorge Pérez Pólito

La presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Frontera Sur, Isabel Villers Aispuro, pidió a las autoridades federales facilitar la entrada de visitantes guatemaltecos a Tapachula, solo con la presentación de su Documento Personal de Identificación (DPI) de su país, en lugar de la Tarjeta Visitante Regional (TVR).


La empresaria dijo que actualmente el visitante de Guatemala no puede entrar a Tapachula si no presenta la TVR, cuando canadienses, estadounidenses o europeos ingresan a esta frontera sin ningún documento más que con su documentación oficial.


“Lo que pedimos nosotros como Asociación de Hoteles y Moteles es que el ciudadano guatemalteco que viene a Tapachula, exclusivamente a dejar dinero para que tengamos recursos todos los costeños, que entre con su DPI, que es su documento oficial similar a la credencial del INE que tenemos nosotros”, manifestó.


Agregó que el que quiera ir a Huixtla o a otros estados del país que saque su TVR, pero el que viene a Tapachula que lo dejen entrar a 50 kilómetros a la redonda durante 72 horas, ya que los tapachultecos que van a Guatemala no les piden mayor documentación.

“Por qué les dicen hermano guatemalteco, si cuando entran a México por esta frontera les dan un portazo en la cara. No les da vergüenza”, preguntó la empresaria.


Villers Aispuro expresó que se tiene un sistema que obliga al ciudadano guatemalteco a obtener una Tarjeta de Visitante Regional, que se supone es gratuita, porque por eso lucharon como asociación; sin embargo, del lado de Guatemala los hacen que se formen en largas filas y paguen hasta dos mil pesos.


Aseveró que le han pedido a las autoridades que dejen pasar a los visitantes centroamericanos sin pagar, pero la respuesta en negativa porque le dan prioridad a los que ya pagaron. “Han dicho que son mafias guatemaltecas que controlan el paso. Es lamentable que se dejen intimidar por esas mafias”, consideró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *