Ciudad de México.— El peso mexicano moderó su desempeño este viernes y mostró una ligera pérdida frente al dólar, luego de haber alcanzado el jueves su nivel más alto en más de un año. La atención de los inversionistas se centra ahora en las decisiones de política monetaria que tomará la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) en lo que resta de 2025.
En operaciones matutinas, la divisa mexicana se negoció alrededor de 18.49 unidades por dólar, con un ajuste cercano al 0.25%, según cifras de LSEG. Posteriormente, el Banco de México reportó un tipo de cambio de 18.5070 pesos por dólar, equivalente a una depreciación de 0.13% respecto al cierre anterior.
En contraste, el índice dólar (DXY), que mide el comportamiento de la moneda estadounidense frente a seis divisas internacionales, registró un incremento de 0.17%, al ubicarse en 97.70 puntos.
“La recuperación del billete verde responde al incremento en las expectativas de que la Fed aplicará hasta tres recortes de 25 puntos base en su tasa de referencia durante las reuniones pendientes del año”, explicó un análisis de Monex.
Para la sesión, los analistas anticipan que la cotización oscile en un rango de 18.45 a 18.51 pesos por dólar, en un contexto de mayor cautela en los mercados.
Otro factor en observación son las posiciones especulativas del peso en Chicago, que la semana pasada se ubicaron en 73,000 contratos. De acuerdo con Felipe Mendoza, especialista de ATFX LATAM, un aumento en estos contratos reflejaría mayor confianza en la moneda mexicana, mientras que una baja podría indicar que los inversionistas comienzan a tomar utilidades tras la prolongada racha de ganancias.