José Cancino
Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que a partir de las 15:00 horas de este martes 12 de agosto, el servicio de suministro de gasolina comenzaría realizarse en los expendios situados en, al menos, 10 municipios de la región Soconusco, donde en las últimas 24 horas se han registrado compras de pánico y por consecuencia el desabasto al ciento por ciento de combustible.
Pese al anuncio de la empresa federal, en prácticamente todas las gasolineras de Tapachula, Tuxtla Chico, Cacahoatán, Suchiate, Huixtla, Huehuetán, Villa Comaltitlán, Acapetahua, Acacoyagua, Pijijiapan y Mapastepec, el servicio estuvo suspendido desde horas de la madrugada de este martes y se había mantenido hasta la tarde, lo que ha generado incertidumbre entre la ciudadanía.
A través de sus redes sociales, el alcalde de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, informó que el servicio se irá restableciendo de forma paulatina en la localidad, por lo que llamó a la población a tener paciencia y no realizar (otra vez) compras de pánico.
También señaló que el problema de desabasto se originó por un bloqueo- protesta por parte de trabajadores pensionados de Pemex, que exigen mejoras en los servicios médicos que brinda la empresa de monopolio nacional.
Sin embargo, esta no es la única razón por la cual se pararon labores en la terminal de almacenamiento situada sobre la carretera Tapachula- Playa Linda. Conductores de pipas, encargados de la distribución en toda la frontera sur, dejaron de realizar la distribución del vital combustible por falta de pagos.
“El problema ha originado que las pipas no salgan de esta terminal para suministras combustible, pero tampoco dejan que accedan pipas provenientes de Pajaritos, Minatitlán y otras sedes para abastecer los tanques en esta terminal, por lo que el problema se agrava”, señaló uno de los trabajadores inconformes que participa en el paro de labores.
Este día, durante un recorrido por Tuxtla Chico y Tapachula se pudo constatar que todas las gasolineras habían cerrado sus operaciones al público, debido a que sus cisternas de almacenamiento ya no contaban con gasolinas premium y magna, por lo que acordonaron los accesos y colocaron conos rojos para advertir a la población que el servicio estaba suspendido.
El desabasto de combustible ha generado pérdidas económicas considerables a distintos sectores, principalmente el transportista, que tuvo que parar parcialmente en varias asociaciones y dejar varados a pasajeros.

