Organizaciones de Apoyo a Mujeres Víctimas de Violencia Denuncian Retraso de Recursos Federales

• Por la Superación de la Mujer señala que es el gobierno que tiene a una mujer como presidenta, pero es el año en que más problemas han tenido con el retraso del dinero etiquetado a organizaciones que ayudan a mujeres violentadas

Jorge Pérez Pólito

Por ley, todas las organizaciones que pertenecen a la Red Nacional de Refugios deben atender a las mujeres que sufren violencia, sobre todo cuando sus vidas están en peligro.
Sin embargo, en este año, los recursos que son destinados por el gobierno federal para atender la problemática de la violencia hacia las niñas, adolescentes y mujeres se han retrasado, lamentó la presidenta de la organización Por la Superación de la Mujer, Elsa Simón Ortega.
Qué ha pasado, se preguntó, porque es el gobierno en donde se tiene a una mujer como presidenta y es el año en que más problemas han tenido con el retraso del dinero etiquetado, que está destinado para las organizaciones que ayudan a las mujeres violentadas.
La activista señaló que ante esta situación, las profesionistas que atienden a las usuarias que sufren algún tipo de violencia, no están recibiendo sus salarios y por esto sus derechos humanos son violados por parte de las autoridades.
Dijo que es como si estuvieran en una batalla para no ser invisibles, pero aseguró que así como han pasado muchos gobiernos de diferentes colores e ideologías, seguirán trabajando en la región todos los días del año. “Si el gobierno no atiende ni cuida a las mujeres, nosotras sí las atendemos, si les proveemos y sí las cuidamos”, refirió.
Simón Ortega confió en que la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, no vean a las organizaciones que luchan contra las violencias hacia las niñas, adolescentes y mujeres como enemigas, sino como aliadas por la protección y bienestar de las familias mexicanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *