Omar Gómez Cruz se integra al Consejo de Administración del IMSS en Chiapas como representante estatal

Presidente de CANACO SERVYTUR Tapachula y la Frontera Sur, Jorge Zúñiga, agradeció al mandatario estatal la designación Gómez Cruz como representante del gobierno de Chiapas ante dicho organismo

Jorge Pérez Pólito

Al dar la bienvenida al doctor Omar Gómez Cruz como integrante del Consejo de Administración del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, el presidente de la CANACO SERVYTUR Tapachula y la Frontera Sur, Jorge Zúñiga Rodríguez, agradeció al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar la designación del secretario de salud como representante del gobierno del estado en dicho organismo.
El acto se efectuó ante los integrantes del consejo, de la CROC, CROM, CTM, representantes de los trabajadores; así como el también representante patronal de la CONCAMIN y el delegado del IMSS, Hermilo Domínguez.
El consejero nacional y representante patronal en el estado ante el Seguro Social, subrayó la importancia de la relación entre el IMSS y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, (CONCANACO) ya que se trata de un vínculo estratégico que impacta directamente en la salud, la economía y la vida laboral del país.
Resaltó que en Chiapas el IMSS juega un papel clave, ya que nuestro estado enfrenta grandes retos de salud y desarrollo, pues existe una dispersión poblacional en comunidades rurales y fronterizas, altas tasas de informalidad laboral y necesidades crecientes de cobertura médica.
Zúñiga Rodríguez recordó que dicha institución atiende a más de 1.5 millones de derechohabientes y cuenta con hospitales de especialidad en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, además de clínicas rurales que forman parte del Programa IMSS Bienestar, el cual lleva servicios médicos a comunidades apartadas donde no existen otras instituciones de salud.
Por su parte, agregó, la CONCANACO SERVYTUR México agrupa a más de 900 mil empresas en los sectores de comercio, servicios y turismo, representadas en más de 257 cámaras de comercio distribuidas en todos los estados del país. Estas empresas generan alrededor del 60 por ciento del Producto Interno Bruto nacional (PIB) y concentran más del 65 por ciento del empleo formal en México. «Es decir, dos de cada tres empleos formales en nuestro país, dependen de los sectores que representa la CONCANACO», precisó.
La participación de la CONCANACO en los órganos tripartitos del IMSS también fortalece la formalidad. Las empresas que forman parte de la confederación cuentan con acompañamiento y asesoría para cumplir con sus obligaciones, afiliar a sus trabajadores y acceder a los beneficios de la seguridad social. Esta interacción directa genera confianza, transparencia y colaboración.
El líder empresarial aseveró que en Chiapas esta alianza es aún más necesaria, porque la frontera sur demanda instituciones fuertes, empresarios responsables y trabajadores protegidos. «Solo así podremos avanzar hacia un modelo de crecimiento con justicia social, competitividad y oportunidades para todos», finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *