¿Narcoeconomía? Trump y su estrategia para apoderarse de los recursos de México

• Al declarar terroristas a los cárteles mexicanos de la droga, lo que Estados Unidos pretende es una injerencia económica a nuestro país, señaló el presidente del Centro de Dignificación Humana (CDH) A.C. Luis García Villagrán.

Jorge Pérez Pólito

El presidente del Centro de Dignificación Humana (CDH), Luis García Villagrán, señaló que lo que en realidad busca el presidente Donald Trump, al declarar a los cárteles mexicanos de la droga como terroristas, es una invasión económica.
Dijo que el cártel de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación tienen presencia económica en más 120 países del mundo, y son dueños de muchas empresas con las que realizan “lavado” de dinero a través de prestanombres.
“Lo que quiere Trump es que ese dinero pase a manos de ellos. Quiere una tajada de todo el dinero que tienen invertido los cárteles en la economía mexicana, en donde tres cosas sostienen su Producto Interno Bruto: el narco, la industria automotriz y las remesas”, consideró.
Dijo que actualmente Estados Unidos es un imperio en decadencia y lo que busca no es que los cárteles cesen sus actividades, sino que su economía pase a poder de la nación norteamericana y se fortalezca, con la intención de empobrecer a México.
“Las empresas de los cárteles serían intervenidas y todos sus recursos pasarían al gobierno de los Estados Unidos, con lo que se fortalecería su economía que es donde se lava todo el dinero del narcotráfico, en su Bolsa de Valores, porque es innegable que hay narcos estadounidenses, pero dan parte de su economía a esa nación”, manifestó.
García Villagrán expresó que lo que Estados Unidos quiere es la economía de México fortalecida en el narco, por eso dice que nuestro país es un narcoestado.

Donald Trump, presidente de EE.UU.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *