Jorge Pérez Pólito
Según datos del INEGI, en Chiapas el 32 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal es impulsado por la actividad económica de las mujeres, por lo que más allá del número, ellas representan un valor real en la economía y desarrollo del estado, afirmó la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) Capítulo Tapachula, Patricia Cárdenas Ruiz.
Al señalar que vivir y trabajar en un entorno seguro no es un deseo, es una necesidad prioritaria para las mujeres empresarias, también manifestó que es de vital importancia estar conectadas con las autoridades encargadas de la seguridad.
La AMEXME Capítulo Tapachula se reunió el pasado fin de semana con el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño y su equipo de trabajo, en donde resaltó que conocer de primera mano las acciones que efectúan, así como establecer canales de comunicación efectivos y constantes, es clave para seguir avanzando con confianza y paz en nuestras comunidades.
Cárdenas Ruiz destacó que dicha asociación representa una red sólida, activa y comprometida de mujeres líderes que participa en distintos sectores económicos: servicios profesionales, educación, belleza, fotografía, alimentos, diversión, viajes, hospedaje, comercio y muchos más.
La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) Capítulo Tapachula, manifestó que valora y reconoce el trabajo impulsado del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar en materia de seguridad, desarrollo social y fortalecimiento institucional.
“Sabemos que los retos son grandes, pero también que se están enfrentando con responsabilidad. Por ello, reiteramos que las mujeres empresarias de Tapachula somos aliadas: del crecimiento, de la legalidad y del trabajo conjunto”, finalizó Cárdenas Ruiz.

