M de R
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila expresó que cerrar filas con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, es lo que más le conviene al pueblo de México, para fortalecerla ante los desafíos que afronta y para que resista todas las andanadas que desde el exterior le asestan.
“Estamos seguros de que juntas, juntos podemos hacer frente a esta dura realidad”, añadió el también coordinador del grupo parlamentario de Morena, en su artículo titulado “Cerrar filas” y publicado en sus redes sociales, en donde menciona las acciones del gobierno de Donald Trump respecto a México en materia de seguridad y comercio.
Ricardo Monreal enfatizó que resulta paradójico “que hoy, tras 200 años del México independiente, la primera mujer presidenta, Claudia Sheinbaum, se enfrente a desafíos extraordinarios inéditos, que no le habían sucedido a ningún mandatario nacional de la época contemporánea, toda vez que ha tenido que lidiar con una política internacional hostil, agresiva contra México”.
Destacó que se tiene que estar preparados para hacer frente a la política hostil por parte del gobierno de los Estados Unidos, que continuará y ayudará a la derecha nacional a robustecerse. “Nosotras y nosotros, con un carácter positivo, debemos enfrentarla, adoptando nuevas formas de lucha social, pacífica e institucional”.
Resaltó que todas las acciones son decisiones ejecutivas, políticas y económicas dictadas por el gobierno de Washington. Sin embargo, “creemos que no terminarán ahí, sino que se recrudecerán. Es previsible que se continuará señalando a México, así como a muchas y muchos de sus ciudadanos como personas vinculadas al tráfico de drogas o actividades ilícitas, porque Estados Unidos representa al imperio y obviamente no coincide con gobiernos democráticos provenientes de la izquierda”.
Puntualizó que esa ha sido siempre la historia y la constante. Por eso “no podemos bajar la guardia, y el movimiento social denominado Cuarta Transformación debe continuar caminando y fortaleciéndose con unidad y cohesión en torno a la presidenta de la República, que estará sometida todavía a más asedio, a más presión y a más dificultades”.
Además –dijo– se tiene que aprender de las lecciones que la historia nos ha dado, pero se debe lograr que estas no se repitan en su movimiento. “Es preciso prepararnos para impedir divisiones y construir un frente amplio, unido, que pueda sostener la conducción de la 4T en el proceso de transformación que vive México”.
Esas lecciones –recalcó– deben ser bien aprendidas, para no replicar los mismos errores que en el pasado. “Establecer un frente unido, preservar nuestra independencia, exigir una política de unidad y lucha y alcanzar una cohesión social en torno a nuestra presidenta, como jefa de Estado, es lo más conveniente, es lo más correcto”.
Por eso la movilización es el factor primordial, una movilización plena, consciente, amplia, que pueda provenir desde el nivel seccional de la estructura electoral que es permitida en los partidos políticos, y concientizar, educar, capacitar, para que se fortalezca la organización y crezca la militancia. “Es necesario consolidar este movimiento y resolver los problemas que se puedan presentar en el futuro próximo”.
El diputado Ricardo Monreal puntualizó que cuando se moviliza desde la base misma, desde el nivel seccional, desde la estructura base, siempre se mantiene viva la llama de la esperanza.
“Estos movimientos resultan ser ensayos duraderos de la transformación. Por eso tenemos que lograr, por medio de una vigorosa labor, movilizar en todas las regiones, en todos los municipios. Allí nuestro movimiento debe estar presente. También hay que hacer un esfuerzo para nombrar estructuras seccionales por la vía democrática. Se trata de elegir un rol, de no rendirnos y de enfrentar una realidad de la que no estamos exentos”, abundó.
“Luego de una investigación, podemos enumerar con certeza, una a una, las más de 40 acciones ejecutadas directamente en contra de nuestro país”, argumentó el legislador.