Jorge Pérez Pólito
Maestros de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), Costa Grande de Chiapas, que se mantienen en paro indefinido de labores, se manifestaron frente a estaciones de radio de Tapachula y pidieron espacios en sus programaciones para dar a conocer las demandas de su movimiento.
El coordinador regional de la Caja de Ahorro de esta organización, Ervin Herrera Astudillo, informó que esta acción se derivó de los acuerdos tomados en la asamblea regional y bajo los acuerdos nacionales, para dar a conocer a la población que lo que están exigiendo es la abrogación total de la ley del ISSSTE 2007, que ya tienen su poder la presidenta de la república, Claudia Sheimbaun.
Dijo que piden que caiga esa reforma toda vez que lacera a todos los trabajadores que cotizan al ISSSTE, debido a que les quieren aplicar una serie de artículos, como por ejemplo las cuentas individuales, que establece que las jubilaciones de los trabajadores sean por debajo de la tercera parte de lo que salen ganando.
También solicitan que el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar sea un mediador ante la presidenta de la república, y ella a su vez sensibilice a la Cámara de Diputados y a la Cámara de Senadores, para que en breve hagan una sesión extraordinaria y puedan discutir a fondo y tomen en cuenta las demandas centrales que hace el magisterio.
Los trabadores de la educación piden que se les de la atención que realmente merecen; exigen también que desaparezcan las administraciones de las afores privadas y que sean fondos solidarios.
Otras de las demandas es la cotización por años de servicio, que sean 28 para las mujeres y 30 para los hombres. Así también, manifestaron un “no rotundo” a las cuentas individuales y que todos los trabajadores tengan derecho a elegir el décimo transitorio, así como que las cotizaciones para sus jubilaciones sean en salarios mínimos y no en UMAS.


