Luis García Villagrán Acusa a Funcionarios del INM de Orquestar su Detención y Enriquecerse con el Tráfico de Migrantes

•El activista acusado de asociación delictuosa y liberado este lunes tras seis días de encierro, acusó venganza por parte de estos dos personajes del INM por las denuncias de corrupción realizadas en su contra

M de R

El activista Luis García Villagrán señaló a Héctor Martinez Castuera y Francisco Garduño Yáñez, como los responsables de orquestar la denuncia para que fuera detenido en días anteriores, acusado del delito de asociación delictuosa y trata de personas.
Luego de que en la conferencia mañanera, el Fiscal General Alejandro Gertz Manero señalara que el Instituto Nacional de Migración fue la parte que denunció a García Villagrán, el defensor de derechos humanos pidió investigar a ambos personajes que han figurado por años al interior del INM, a quienes acusó como los responsables directos de traficar con migrantes y enriquecerse a costa de la necesidad de ellos.
“Estas injurias vienen desde Castuera y Garduño, también del equipo jurídico de la estación migratoria Siglo XXI, donde figura una persona de apellido Cortés y otros nombres. Nosotros tenemos la carpeta de investigación 0872025 abierta donde hemos denunciado cómo se venden las citas, las visas humanitarias y las visas permanentes; a ellos deben investigarlos”, aseveró.
Calificó como una venganza del INM su detención y privación de libertad durante seis días al interior del Centro de Readaptación Social número 3 de Tapachula, como una respuesta por las constantes denuncias que ha realizado no solo contra el INM, también contra la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).
El también director del Centro de Dignificación Humana, señaló que solo en 2024 se “vendieron” más de 500 mil permisos a migrantes ucranianos y de otras nacionalidades que pasaron por Chiapas, bajo el sistema de víctimas de violencia o algún delito, cuando en realidad se trató de personas que pagaron por estas formas.
“Garduño sigue moviendo tentáculos al interior de Migración porque el poder ejecutivo depende de Palenque, Chiapas”, acusó el activista, que también ha exigido a las autoridades federales se investigue el caso de la célula delictiva La Barredora, donde se sospecha hay funcionarios chiapanecos involucrados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *