Luis Armando Melgar impulsa el turismo como motor de justicia social en Chiapas

• En la Nueva ERA, el turismo es motor que genera empleo productivo para todas y todos, señaló el legislador durante la presentación de dicho pacto

M de R
El senador Luis Armando Melgar acompañó al senador Eugenio Segura, presidente de la Comisión de Turismo, en el marco de la presentación del Pacto Legislativo por el Turismo Nacional, donde subrayó que el turismo no solo es un sector económico clave, sino también una herramienta de unión social, desarrollo humano y fortalecimiento de la identidad cultural. Señaló que este pacto es una oportunidad histórica para consolidar al turismo como motor de bienestar compartido y de justicia social en todo el país.
“Hablar de turismo es hablar de desarrollo, de empleos productivos, de orgullo cultural y de sostenibilidad. En Chiapas lo sabemos bien: la riqueza natural y cultural que tenemos es única en el mundo, y con este pacto legislativo damos un paso firme para aprovechar todo ese potencial en beneficio de nuestra gente”, afirmó Melgar.
Melgar destacó que, en la Nueva ERA de Chiapas, el turismo ha sido concebido como un motor productivo capaz de transformar la vida de miles de familias. Subrayó que la actividad turística no solo genera derrama económica, sino que también impulsa cadenas de valor en la agricultura, la ganadería, la artesanía y los servicios.
“Cada visitante que llega a Chiapas significa ingresos para un campesino, para una artesana, para un transportista y para una familia que abre las puertas de su casa. El turismo es una fuente de justicia económica que debemos fortalecer con orden, planeación y visión de futuro”, expresó.
El senador recalcó que Chiapas cuenta con un potencial inmenso para consolidarse como un destino turístico de clase mundial. Desde las bellezas naturales como el Cañón del Sumidero, las Cascadas de Agua Azul, la Selva Lacandona y Montes Azules, hasta el legado histórico y cultural de Palenque, Toniná, Yaxchilán y Bonampak, la entidad tiene todo lo necesario para ser referente global.
“Chiapas no le pide nada a ningún destino del mundo. Tenemos cultura, historia, tradiciones vivas, música, gastronomía y sobre todo la calidez de nuestra gente. Lo que hacía falta era un pacto de unidad, de planeación y de visión a largo plazo; y hoy lo estamos construyendo”, enfatizó.
Melgar hizo hincapié en que el turismo debe verse con un rostro humanista, poniendo al centro a las comunidades que lo hacen posible. Señaló que la derrama económica debe llegar a quienes cuidan los paraísos naturales, preservan las lenguas originarias, mantienen las tradiciones y ofrecen hospitalidad a los visitantes.
“El turismo no debe ser privilegio de unos cuantos empresarios. Debe ser un beneficio que llegue a los pueblos indígenas, a las mujeres trabajadoras, a los jóvenes que buscan oportunidades. Eso es justicia social y es la visión de la Nueva ERA”, apuntó.
El legislador reconoció la importancia de que el Pacto Legislativo por el Turismo Nacional haya sumado a senadores, diputados, secretarías federales y gobiernos estatales, con el objetivo de alinear políticas públicas y recursos en favor del turismo.
“Con la guía de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el liderazgo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, Chiapas tiene rumbo claro. El turismo es y será una de las principales palancas del desarrollo regional, y este pacto nos da las herramientas legales para impulsarlo con certeza jurídica, sustentabilidad y equidad”, finalizó Melgar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *