M de R
El senador Luis Armando Melgar celebró la instauración del Día Estatal de la Mujer en Chiapas, decretado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, como un acto de justicia social y de reconocimiento al papel trascendental que desempeñan las mujeres en la vida del estado.
“Hoy, con este decreto, honramos a las mujeres trabajadoras y productivas de Chiapas. Reconocemos a las que desde sus hogares, en los mercados, en el campo, en las aulas y en los centros de trabajo sostienen con dignidad y esfuerzo la grandeza de nuestro estado. Este es un día para visibilizar su aporte y reafirmar nuestro compromiso de acompañarlas con acciones concretas”, señaló Melgar.
El legislador subrayó que el Día Estatal de la Mujer no es solo una fecha conmemorativa, sino una oportunidad para impulsar políticas públicas y acciones que garanticen igualdad, respeto y desarrollo integral.
En este sentido, Melgar destacó que las mujeres son pieza clave en la construcción de un Chiapas más justo, pues representan la fuerza laboral en el campo y en la ciudad, además de ser el corazón de la familia y de la comunidad.
Melgar enfatizó que en la Nueva ERA de Chiapas, bajo el liderazgo de Eduardo Ramírez, se está construyendo un estado con igualdad de oportunidades, reconocimiento y apoyo a las mujeres.
“El gobernador ha marcado un rumbo claro: no puede haber transformación sin las mujeres. Hoy más que nunca, debemos caminar juntos para que ninguna mujer chiapaneca quede atrás, sin importar su origen, condición social o lugar de residencia”, puntualizó.
Finalmente, el senador llamó a convertir este día en una plataforma de acción y reflexión que permita avanzar en temas como el acceso a la educación, la participación política, la salud integral y la protección contra cualquier forma de violencia.
“El Día Estatal de la Mujer debe recordarnos que el futuro de Chiapas se escribe con igualdad. Sigamos reconociendo, apoyando y defendiendo a las mujeres que, con su trabajo diario, nos muestran que sí tenemos con qué construir un estado más justo y humano”, concluyó Melgar.