Lluvias tempranas en Soconusco podrían indicar un adelanto de la temporada de precipitaciones

• En las últimas semanas, se han registrado chubascos en la región Soconusco, que podrían prever que la próxima temporada de precipitaciones se pudiera adelantar y resultar nocivo para algunos cultivos

Jorge Pérez Pólito

Las lluvias que se han registrado en las últimas semanas en la región Soconusco, podrían prever que la próxima temporada de precipitaciones pluviales que inicia en mayo, pudiera adelantarse.
El especialista en agua y medio ambiente, Didier Vázquez Ramírez, señaló que el cambio climático provoca este tipo de alternaciones en el ciclo de la lluvia, que en un aspecto es positivo para la naturaleza, pero por el otro resulta nocivo para algunos cultivos.
Al considerar que este 2025 podría ser un buen año lluvioso, dijo que lo malo será para algunos agricultores que tienen cultivos cíclicos, ya que les puede tirar la fruta, la puede manchar o incluso hasta pueden perder la cosecha.
“El cambio climático es una realidad y con estas lluvias que están cayendo pudieran verse afectados mangueros, soyeros y otros agricultores que se dedican al cultivo y exportación de frutas”, manifestó el consultor.
Vázquez Ramírez recordó que el cambio climático también ha existido en la antigüedad, y precisamente las grandes extinciones de la humanidad están marcadas por el cambio climático.
Señaló que el clima es muy cambiante y los seres vivos de todo el planeta estamos adaptados para ciertos cambios en cierto tiempo, sin embargo, si estos cambios son muy rápidos no habrá tiempo de adaptarse. Por ello, agregó, es fundamental que haya más personas que desarrollen tecnologías para poder sobrevivir.
Al respecto, el especialista dio a conocer que desde hace años desarrolló un sistema de aprovechamiento ecológico, mediante recarga pluvial que se ha puesto en marcha en instituciones educativas, conjuntos habitacionales y en casas particulares, con la finalidad de cuidar el medio ambiente con la buena administración de los recursos naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *