Jorge Pérez Pólito
Para tener parques financieramente sostenibles, se necesita la colaboración de las autoridades o entes responsables de ellos, a fin de crear modelos de negocios que ayuden a su desarrollo sostenible, aseguró la Maestra en Desarrollo Urbano, Isabel Vázquez Celorio.
En su reciente visita a Tapachula, donde impartió la conferencia “Más allá del diseño”, el estándar internacional en calidad de parques y su sostenibilidad financiera, la especialista explicó que los parques financieramente sostenibles son aquellos que logran generar recursos para su manutención, y a la vez dar un buen servicio al público garantizando su seguridad, bienestar y sana convivencia.
Vázquez Celorio, quien participó en el marco del 60 Aniversario del Colegio de Arquitectos de Chiapas y con motivo del mes Internacional de la Mujer, resaltó que los espacios públicos son una necesidad hoy en día, y en nuestro país así como en Tapachula, es sumamente importante la convivencia sana, el esparcimiento y el fomento al deporte para lograr una calidad de vida de la población.
Por su parte, el Colegio de Arquitectos de Chiapas, en voz de su presidente y vicepresidenta, Emanuel Ramos Bremerman y María Luisa Vela Arévalo, respectivamente, subrayaron que uno de los objetivos de dicha organización es precisamente mejorar la calidad de vida de la población tapachulteca.
Por ello, aseguraron que están en la mejor disposición de colaborar con las autoridades de los tres órdenes de gobierno y de entes dedicados al desarrollo urbano de Tapachula, para desarrollar e implementar estrategias que nos lleven a crear espacios públicos financieramente sostenibles.
A su vez, la presidenta de la Comisión de Mujeres Arquitectas, Garinka Villalobos López, externó que sin duda alguna el sexenio de las mujeres encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, será trascendental para lograr el desarrollo que se espera.

