Amilcar García
Más de 400 alumnos apoyados por padres de familia, protestaron en contra de la coordinadora de la Universidad «Benito Juárez», ubicada sobre el tramo carretero Tuzantán-Xochiltepec, debido a una serie de irregularidades que se han registrado desde que inició la construcción de este plantel educativo con recursos del gobierno federal.
Los inconformes fueron apoyados por las mismas autoridades ejidales, por lo que se concentraron en la entrada principal de esta universidad donde más de 400 alumnos se han visto afectados, debido a que constantemente la coordinadora, Carina Santiz Méndez, suspende clases y esto ha generado bajo nivel de enseñanza.
Victor Camposeco, padre de familia, frente al contingente mencionó que junto con autoridades rurales lucharon para que este ejido contara con una universidad de enfermería. De esta manera, lograron el apoyo del gobierno federal y ahora hasta alumnos ajenos del municipio se han visto beneficiados, pero las las fallas por parte de la coordinadora deterioran la educación de los estudiantes.
Apuntó que para la construcción de esta universidad, el gobierno federal asignó más de 13 millones de pesos, pero a más de dos años no avanza la construcción, tampoco ha adquirido un laboratorio que sea de utilidad para el alumnado que estudia esta profesión.
Asimismo, agregaron que otro de los puntos que ha generado su protesta, es porque Carina Santiz mantiene intimidados a algunos alumnos y a otros sin justificación les ha dado de baja.
Así también, la directora de este plantel ha acusado a estudiantes de vandalismo, situación que los mantiene inconformes ya que ellos son los que han exigido una escuela de calidad, por lo tanto son los primeros que cuidan de las instalaciones que están inconclusas.
Señalaron que una maquinaria tipo retro excavadora está descompuesta y al propietario de la misma se le sigue pagando, sin que se haga uso positivo de esta.
«No es posible que esta persona por sus propios caprichos suspenda clases a la hora que ella quiera, sin que se tome en cuenta que aquí hay alumnos que vienen de otros municipios a gastar y las clases queden suspendidas», dijeron.
Ante esto, ya buscan reunión con la delegación de gobierno, además piden el apoyo del gobierno federal para que supervise las instalaciones que aún no culminan con la construcción.



