Jorge Pérez Pólito
Directivos de la Asociación Civil Comerciantes en General e Introductores de Productos Diversos y Prestadores de Servicios, mejor conocida como Tianguis Tierra, denunciaron la invasión de calles y paradas de combis por parte de comerciantes de dicho lugar y del mercado San Juan, lo que pone en riesgo la vida de los compradores.
La presidenta y secretario del Tianguis Tierra, María de Lourdes Buenrostro López y Pedro Baldemar Hernández López, respectivamente, explicaron que la situación se salió de control pues los clientes que llegan a este lugar, ubicado a un costado del mercado San Juan, están en riesgo de sufrir accidentes, ya que los comerciantes invadieron espacios del arroyo vehicular y los carros pasan rozándolos.
Dijeron que el pasado 21 de febrero se reunieron con una comisión de funcionarios municipales encabezados por el Secretario General de Gobierno, Mario Orozco Mendoza; y Servicios Públicos, representado por Víctor Manuel Martínez Chávez, para tratar esta problemática, sin embargo, no han tenido ninguna respuesta al respecto, por lo que pidieron la intervención del alcalde Yamil Melgar.
“Hemos visto con desconsuelo que Paúl Muñoz Pérez, Secretario de Servicios Públicos Municipal, ha demostrado desinterés y una falta de empatía para resolver la problemática, toda vez que se han salido de control los comerciantes, invadiendo las calles y paradas de combis, poniendo en riesgo la vida de nuestros clientes que llegan a comprar al Tianguis Tierra y al mercado San Juan”, manifestaron.
Señalaron que la falta de interés, además de su ineptitud y falta de conocimiento de sus funciones en su cargo de Secretario de Servicios Públicos Municipales, puede traer alguna desgracia a cualquier persona, ya sea niño, adolescente, personas adultas o de la tercera edad, ya que se encuentran en riesgo latente de tener un accidente, poniendo en riesgo su vida o que tengan lesiones graves por parte de algún vehículo al momento que viene a realizar sus compras junto con sus familias.
Agregó que como peatones, los clientes no tienen un lugar que les garantice su libre tránsito por la obstrucción de las calles que hacen sus compañeros comerciantes, y tienen que caminar a la par de los vehículos que entran y salen del Tianguis Tierra y del Mercado San Juan.
