Sheinbaum hace un llamado a EU de garantizar el estado de derecho tras redadas en California
Después de que se aprobó en el Congreso de Estados Unidos no aplicar redadas contra migrantes, la jefa del Ejecutivo hizo un llamado a las autoridades estadunidenses a garantizar el estado de derecho contra los connacionales.
«Claro por otro lado haría un llamado, se presentó una nueva red en California en contra de migrantes, esto a pesar de tener restricciones por parte de jueces de Estados Unidos Nosotros no estamos de acuerdo con las y nosotros vamos a proteger y ayudar a nuestros paisanos y paisanas de todas las formas posibles, dentro del Marco de nuestras leyes de la relación diplomática y el apoyo que se les pueda dar allá de los consulados».
Congreso analizará leyes sobre reforma del Poder Judicial, Ley de Aduanas y el paquete económico en septiembre: Sheinbaum
La Presidenta dijo que ha tenido reuniones con los legisladores Ricardo Monreal y Adán Augusto López para analizar las leyes que interesa que se aprueben al inicio de periodo de sesiones.
«Además, esencialmente lo primero que nos interesa, porque además es parte de la reforma del poder judicial es que concluye el proceso de reforma al poder judicial y después ley de aduanas y el paquete económico, digamos prioridades que estamos planteando y ahí también, pues otras iniciativas que tienen inclusive los propios diputados va a haber un proceso de discusión. Pablo tiene la encomienda de iniciar un proceso abierto de discusión sobre la nueva reforma electoral en nuestro país».
Sheinbaum dice que segunda sala de la SCJN dejó «temas importantes sin resolver»
La mandataria acusó que la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó temas sin resolver, como el tema de pago de impuestos, además que, el miércoles resolvieron retirar de los libros de texto el nombre del ex consejero presidente del INE por llamada donde se refiere a un indígena de manera racista.
«La última sesión de una sala de la corte, que por cierto las movieron cada 15 días antes eran más cercanas, pero como ya están haciendo sus maletas, pues decidieron que se iban a ir cada 15 días, no resolvieron temas muy importantes, como lo sabemos la resolución sobre la deuda de pago de impuestos (…) ayer decide una sala de la Corte, que se retire esta este contenido de los libros de texto, desde mi punto de vista y yo creo que desde muchos, esta corte se va a caracterizada por liberar delincuentes, por usurpar funciones del Poder Legislativo y cierra su ciclo con el racismo con una acción que promueve el racismo».
Industria farmacéutica interesada en invertir en México consta de tres atributos: Ssa
El titular de la Secretaría de Salud informó que la industria farmacéutica está interesada en invertir en México gracias a las facilidades en la investigación clínica.
«Son tres atributos, uno es que desde que llego la presidenta se planteó para uno de los primeros para la agilización de Cofepris tiene como objetivo muy importante que sean de fase 1 y fase 2, por primera vez en un periodo corto que fue de 1 o 2 semanas se logró la aprobación que son de primer inicio en humanos, uno es la modernización de Cofepris, el segundo es la agilización que se abren a nivel mundial esos estudios tienen aproximadamente seis semanas para poder inscribir a pacientes, antes nos tardábamos actualmente esta agilizado y esa es la razón que están interesados y el tercero tiene que ver con la investigación de innovación y emprendimiento, de estimular a gente joven que esta desarrollando proyectos de investigación».
Michoacán se suma al Plan México con Polos del Bienestar; habrá inversión de mil mdp
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, dijo que la entidad de suma al Plan México, siendo los primeros que inician con los Polos del Bienestar con una inversión de mil millones de pesos
«Esta inversión de infraestructura público privada representa la primera etapa más de mil millones de pesos que se suma a las inversiones que en días pasados la presidenta Anunció en el puerto de Lázaro Cárdenas por más de 13,000 millones de pesos por el parque Bajío, que es nuestro polo de desarrollo».
Farmacéuticas invertirán en México 12 mil mdp
Siguiendo con el Plan México, farmacéuticas y laboratorios se sumaron al proyecto del gobierno federal, anunciando la inversión de 12 mil millones de pesos, enfocados a expandir las capacidad productivas y tecnológicas.
«Se presentan cuatro proyectos de inversión que asciende a más de 12 mil millones de pesos y que provienen de tres empresas multinacionales y una empresa mexicana y se unen a las que habíamos presentado hace unas cuantas semanas. El primer proyecto corresponde a Bohringer Inger, Hans es una empresa alemana que cuenta con una de las plantas más grandes a nivel mundial en México el segundo a Carnot laboratorios, una empresa mexicana que ha concentrado gran parte de su versión de nuestro país y es también un importante exportador, el tercero a Bayer empresa alemana que está invirtiendo en la modernización de sus plantas nacionales y el cuarto AstraZeneca, empresa británica que se está expandiendo en su centros de servicio Este anuncio forma parte de una serie de acciones que son claramente del potencial estratégico de México en Salud, todas estas empresas ya tienen una presencia importante en el país y las inversiones que nos presentan», detalló David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud.
Con información de Milenio