Sheinbaum anuncia encuesta para que ciudadanía opine sobre Reforma Electoral
Ante las diversas opiniones que ha generado la propuesta de una reforma electoral, la Presidenta reveló que se realizará una consulta ciudadana para conocer lo que opina la población al respecto. Recordó que ya se habían manifestado por incluir temas como la reducción de plurinominales y los gastos del INE.
“Vamos a hacer una encuesta para ver qué opina el pueblo, para ver qué opina la gente. De encuestas previas, a la gente no le gusta que los partidos políticos tengan tantos recursos, no les gusta que haya tantos recursos para hacer las elecciones, tampoco hace falta”, agregó.
Caso Vallarta muestra relevancia de reforma judicial; ya no se usará para montajes: Sheinbaum
La jefa del Ejecutivo federal señaló que la liberación de Israel Vallarta prueba la necesidad de la reforma judicial, pues actualmente la libertad y justicia depende meramente de la voluntad de los juzgadores. En este sentido, sostuvo que con la nueva Corte, el poder no se usará para realizar montajes.
“No lo liberó ni la presidenta ni el gobierno de la República, sino fue una jueza que, de acuerdo a lo que he leído en los medios, porque no conozco la sentencia, lo que dice es que se aplicaron los mismos criterios que para Florence, que ya había sido liberada. (…) No se nos puede olvidar cómo fue el montaje de televisión donde esta persona fue detenida, porque fue un montaje reconocido ya por el propio Loret de Mola”, señaló.
El 37% de los niños y niñas tiene obesidad en México
La mandataria reveló que tras las jornadas de Vida Saludable se detectó que el 18 por ciento de los menores en educación básica tienen obesidad, mientras que si se trata de obesidad y sobrepeso, la cifra asciende al 37 por ciento. Ante esto, se implementaron acciones com prohibir la comida chatarra en las escuelas.
“El 18 por ciento, tiene obesidad y si consideramos sobrepeso y obesidad es casi el 37 por ciento, entonces ¿qué ocurre cuando un niño, una niña tiene sobrepeso, obesidad y continúan con esta situación el resto de su vida? Pues pueden tener diabetes, pueden tener hipertensión y después incluso problemas renales derivados de ello. Nuestro interés es apoyar a las familias, apoyar a las maestras y maestros para poder enseñar a las niñas y a los niños que comer”, explicó.
Durante jornadas de Vida Saludable se atendió a casi 4 millones de alumnos
El secretario de Educación, Mario Delgado, dio a conocer que durante las Jornadas de Vida Saludable se atendió a más de 3.9 millones de niños y niñas, a quienes se les realizaron revisiones médicas, para evitar sobrepeso, caries y daños en su visión. Además, la meta es de 12 millones, que se buscará completar en el siguiente ciclo escolar.
“Tuvimos casi casi 4 millones de estudiantes revisados en más de 27 mil escuelas. Nuestra meta es de 12 millones que vamos a cubrir durante el siguiente ciclo escolar. Pero ya fueron atendidos 3.9 millones de niños, se va formando su expediente digital de salud para cada niño y cada niña”, indicó.
Con información de Milenio