Inicia La Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional

«No habrá impunidad», lamenta Sheinbaum asesinato de maestra jubilada en Veracruz
La Presidenta sentenció el asesinato de la maestra jubilada en Veracruz, además, aseguró que el caso será investigado y no quedará impune

«Primero que se clarifique cómo fue la muerte de esta mujer, también que se de acuerdo a la información que se tiene, cuál es el contexto de esta situación. En primer lugar, siempre hay que tener la información completa segundo, por supuesto que es lamentable que esto ocurre qué hacemos pues trabajamos todos los días para erradicar este tipo de delitos y en particular en lo que tiene que ver con extorsión (…) hay mucha información relacionada con este caso que tiene la propia fiscalía de Veracruz, y también el gabinete de Seguridad, y prefiero que ellos de acuerdo a cómo avanzar a la investigación puedan dar la información a todas se está apoyando a la gobernadora y en esta investigación en particular a la Fiscalía General del estado de Veracruz».

Sheinbaum reacciona a posible visita del papa León XIV a México 
La mandataria dijo que, ante la posible visita del papa León XIV a México tiene una gran importancia para los mexicanos que en su mayoría tienen la religión católica.

«Pues primero él es un hombre que da mensajes de paz y en eso coincidimos plenamente, así han sido sus mensajes desde que fue nombrado papá y además pues como personalidad y también pues para los mexicanos y mexicanas que tienen como religión la católica que es una amplia mayoría, hay libertad de culto en México desde las leyes desde la Constitución del 57 y las leyes de Reforma principalmente se respeta toda la religiones, pero pues la mayoría del pueblo mexicano tiene la religión católica y como representante más allá de la iglesia católica del Estado Vaticano, pues su visión y su mensaje de paz, pues es muy importante para todo el mundo».

Lotenal presenta billete de lotería conmemorativo a los migrantes
Olivia Salomón Vibaldo, directora general de Lotería Nacional (Lotenal) presentó el billete conmemorativo a los migrantes, el cual, cuenta con premio de 255 millones de pesos, como los 255 años que cumple el organismo.

«El costo de cada cachito es de sólo 200 pesos, tendrá un premio mayor de 255 millones de pesos, como los 255 años que cumplimos dividido en 10 premios de 25.5 millones de pesos, además del premio mayor, tienes la posibilidad de ganar comprando tu cachito cinco premios de 10 millones de pesos cada uno 15 premios de un millón de pesos cada uno 18 premios de 500 mil pesos cada uno 25 premios de 250 mil pesos, cada uno 50 premios de 100 mil pesos cada uno dos premios por aproximación de un millón100 mil pesos cada uno dos premios por aproximación de 550 mil pesos tres  mil 999, premios por terminación de siete mil pesos tres mil 999, premios por terminación de cinco mil pesos y 39 mil 999 reintegro, es decir 128 premios directos y un total de 48 mil 129 premios».

Presentan a 8 finalistas de México Canta región oeste de EU 
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel, presentó a los otros ocho semifinalistas de la región oeste de Estados Unidos, quienes se están preparando para la gran final del concurso. 

«Enunciamos la semana pasada hoy íbamos a dar a conocer a los ocho semifinalistas de la región oeste de Estados Unidos del concurso binacional. (…) Presentamos la última para empezar con México y además de la clasificación los preparan en estudios profesionales, representativos y simbólicos de la industria musical, con productores de amplia trayectoria, hoy queremos compartirles ocho clasificados que junto con los clasificados de la región pasada que fue la región, este en Estados Unidos ya están avanzando con pasos firmes a la semifinales».

Contaminación de aire y suelo, los desafíos entre México y EU
Alicia Bárcena señaló que entre los temas fundamentales que se trataron en el memorándum de entendimiento con Estados Unidos, fue la contaminación del aire y suelo, ya que, la importación de llantas usadas del país vecino impacta en el medio ambiente.

«Tres temas fundamentalmente que es la contaminación del aire del suelo de las aguas, entonces hablamos justamente de cuáles son los desafíos, por ejemplo un desafío que México tiene es que estamos importando llantas usadas de Estados Unidos, entonces hablamos con él para decirle que queremos parar esa importación de llantas usadas verdad y él está totalmente de acuerdo porque nosotros con esas llantas usadas aquí las usan un mes o dos meses y luego se votan y realmente nosotros pues necesitamos que podamos rehusar reutilizar economía circular, entonces uno de los desafíos es precisamente como tratamos nuestros diferentes residuos sólidos».

Alicia Bárcena explica en qué consiste el memorándum de entendimiento con EU 
La secretaria de Medio Ambiente dio a conocer en qué consiste el memorándum de entendimiento con Estados Unidos, sobre el tratado de agua y residuos.  

«El día de ayer nos comprometimos a que los dos comisionados va a acelerar el cumplimiento de las obras para hacerlas lo más pronto posible las 10 de México, si ampliamos la planta de San Antonio nos tardamos menos, y que la podríamos hacer en un año si tuviéramos el financiamiento, se firmó un acuerdo binacional muy importante, nos vamos a ver con mayor frecuencia y nosotros le apostamos a la planta de Tijuana (…) Hoy vamos a continuar con estos temas que me parecen fundamentales que tienen mucha experiencia en la economía circular».

EU invertirá 93 mdd en ampliación de planta de tratamiento de San Antonio
La titular de la Semarnat, Alicia Bárcena, dio a conocer que Estados Unidos invertirá en México más de 90 mdd para plantas de tratamiento de agua en San Antonio

«Ahora vamos a acelerar ese cumplimiento de esas obras y con una inversión de 93 millones de dólares que son mil 700 millones de pesos que México y Estados Unidos van a compartir en 2026, 2027 y nosotros, por supuesto que le estamos apostando a la ampliación de nuestra planta de tratamiento de San Antonio de los buenos. Para ello requerimos 67 millones de dólares 1200 millones de pesos que ahí estamos viendo que Estados Unidos nos puede financiar la mitad y la otra mitad con financiamiento que la Secretaría de H0acienda nos ayudaría a encontrar la siguiente por favor Entonces México ya cumplió con estas acciones».

Con información de Milenio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *