Jorge Pérez Pólito
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar comenzó la entrega de tarjetas a estudiantes del ciclo escolar 2024-2025, de Educación Media Superior, de la beca Benito Juárez, en Tapachula.
Desde la madrugada de este miércoles, incluso desde la noche del martes, padres de familia comenzaron a llegar a la Escuela Preparatoria No. 3 por ejemplo, para estar entre los primeros lugares en recibir las tarjetas de sus hijos.
Los alumnos que se inscribieron en el ciclo escolar 2024-2025 en una preparatoria o bachillerato público en la modalidad escolarizada o mixta, tienen derecho a la Beca Universal para el Bienestar de Educación Media Superior Benito Juárez, otorgada por el gobierno federal para iniciar y concluir sus estudios.
A nivel nacional, las tarjetas se comenzaron a entregar desde el pasado 9 de abril y se tiene contemplado que para este periodo se entregue un total de un millón 500 mil. Según la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, este apoyo llega actualmente a unos dos millones 500 mil estudiantes.
El monto de la beca Benito Juárez es de mil 900 pesos bimestrales, que se otorgan por los 10 meses que dura el ciclo escolar hasta por un máximo de 40 meses, siempre y cuando los alumnos continúen inscritos. Se aclara que el apoyo no se otorga durante el periodo vacacional de julio y agosto.
Por otra parte, el gobierno federal tiene otras becas educativas como son: Beca Universal para el Bienestar de Educación Básica “Rita Cetina”, con 8.3 millones de becarias y becarios beneficiados. Así también, Beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro”, (antes Construyendo el Futuro) que apoya a 327 mil universitarias y universitarios, con las que, en total, en esta primera emisión de pagos del año, 11.1 millones de niñas, niños y jóvenes han recibido su beca para continuar y concluir sus estudios.


