José Cancino
El ciclo escolar en Chiapas ha iniciado este 1 de septiembre con una matrícula total de 1,841,863 estudiantes, distribuidos en 20,697 instituciones educativas.
En el nivel de educación inicial se atenderá a 27,926 alumnos en 200 grupos, repartidos en 531 escuelas. La educación especial contará con 12,218 estudiantes en 132 planteles. En preescolar se inscribieron 293,021 menores en 14,072 grupos y 7,255 escuelas.
La primaria será el nivel con mayor matrícula, al registrar 794,402 estudiantes distribuidos en 8,335 escuelas. En secundaria, el total será de 292,302 alumnos en 2,729 centros escolares.
El sistema educativo estatal contará con 91,927 docentes para atender la demanda en todos los niveles, según datos oficiales.
Según las autoridades de educación, hasta este lunes 1 de septiembre no existe suspensión en ninguna región de la entidad, pese a que hace unos días maestros amagaron con no iniciar el ciclo escolar por el incumplimiento de minutas con el magisterio chiapaneco.
El regreso a clases se da en medio una alerta preventiva en medio de un brote de sarampión en el país, por lo que las autoridades de salud han emitido una recomendación a la ciudadanía para vacunar a menores de edad que iniciar clases este lunes.
El sistema educativo estatal contará con 91,927 docentes para atender la demanda en todos los niveles, según datos oficiales del sector educación.
Este 1 de septiembre, los operativos de vialidad E reanudan en las distintas regiones de la entidad, principalmente en aquellas donde la inseguridad ha sido tema de discusión ante las situaciones que se han presentado, principalmente en Tapachula.
Fechas del ciclo escolar 2025-2026
- Inicio de clases: Lunes 1 de septiembre de 2025.
- Fin del ciclo escolar: 16 de julio de 2026.
- Duración:
- Educación básica: 185 días efectivos de clases.
- Escuelas Normales y formación docente: 190 días lectivos.
Periodos vacacionales:
- Invierno: 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026.
- Semana Santa: 30 de marzo al 10 de abril de 2026.
- Verano: A partir del 16 de julio de 2026.
Suspensión de clases por festividades nacionales:
- 16 de septiembre de 2025 (Independencia).
- 17 de noviembre de 2025 (Revolución Mexicana).
- 25 de diciembre de 2025 (Navidad).
- 1 de enero de 2026 (Año Nuevo).
- 2 de febrero de 2026 (Constitución).
- 16 de marzo de 2026 (Natalicio de Benito Juárez).
- 1 de mayo de 2026 (Día del Trabajo).
- 5 de mayo de 2026 (Batalla de Puebla).
- 15 de mayo de 2026 (Día del Maestro).
