Impulsan restauración y saneamiento de microcuencas: VSR…

Linotipeando Por: Lic. Marco Antonio Cabrera Alfaro…

pasando a otros temas amigos lectores déjenme comentarles que allá en el municipio de la mazorca de oro, como se le conoce a Villaflores, la edil Valeria Rosales Sarmiento, y el subsecretario del Medio Ambiente y Cambio Climático de Chiapas, Jorge Constantino Kanter, el pasado fin de semana presidieron una reunión de Operación para la Restauración y Saneamiento de Microcuencas y la implementación de brechas cortafuego. Es perentorio mencionar que en ese evento se contó con la participación de la participación de comisariados ejidales de las comunidades que integran la microcuenca, además, se presentó el proyecto de saneamiento y protección de estas zonas, -señalaron- destacando la importancia de dichas acciones para la conservación de la biodiversidad y los recursos naturales. De igual forma indicaron que, uno de los principales objetivos es reducir la incidencia de incendios forestales y la erosión del suelo en el Estado. Para ello, se trabajará de manera coordinada con los habitantes y autoridades de las comunidades.
en su participación la edil Valeria Rosales enfatizó que, en el municipio de Villaflores, las acciones de restauración iniciarán en los ejidos Ricardo Flores Magón, 30 de Noviembre y Buenavista, mediante la implementación de estufas ahorradoras, presas filtrantes, barreras vivas, terrazas individuales y el acomodo de material vegetal muerto, entre otras. Además, se destacó que, las rondas cortafuego se realizarán en todos los ejidos convocados de la microcuenca correspondiente a Villaflores, acoto…sin comentarios

NOS CRITICAN, SIN CONOCER EL PROCESO JURIDICO: PABLO LIEVANO…

Ante los últimos acontecimientos que se vienen dando en torno a la banda de secuestradores que la fiscalía Fronteriza-Costa, logró asegurar en la zona alta de Tapachula, acres comentarios se han vertiendo en una cuenta de redes sociales como la de Facebook, donde señalan al fiscal Pablo Liévano como el posible actor principal para dejar en libertad a una persona del sexo femenino.  Ante esa serie de infundios el Fiscal Fronterizo Costa de Chiapas, Pablo Liévano, al ser entrevistado aclara, que, si bien es cierto que se dejó en libertad a una persona del sexo femenino, también es cierto que, La liberación se dio debido a la falta de pruebas, empero, eso no quiere decir que el caso se haya cerrado, toda vez que, -añadió- el agente del ministerio público continúa realizando una minuciosa y profunda investigación al respecto de ese tema. Derivado de las denuncias de productores de café de la zona alta de Tapachula, por extorsiones, secuestros, robos, entre otros delitos cometidos por un grupo delictivo, el caso no se queda ahí –dijo- las investigaciones continúan ya que existen otras denuncias en torno a ese tema. Al final categórico indico que los señalamientos que se hacen en torno a su posible nexo con la delincuencia organizada es parte de desconocimiento del proceso jurídico que se debe seguir y no habiendo la aportación de pruebas para judicializar el o la detenida tienen derecho a la libertad, así como los que nos atacan sin fundamentos tienen derechos a estar mal, a estar equivocados, enfatizando que la Fiscalía es respetuosa de los derechos humanos y de la presunción de inocencia, es por ello que –remarcó- nosotros estamos cumpliendo con lo que no se había hecho, con lo que se dejó de hacer, aplicando la ley, caiga quien caiga, esa es la instrucción del maestro Jorge Luis Llaven Abarca, por órdenes de nuestro gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, acoto…ver para comentar… Por hoy aquí la dejamos amigo lector agradezco tu preferencia, nos seguiremos leyendo en la otra entrega de esta su columna, si Dios nos lo permite, pero, por hoy, hasta aquí llegamos, Dios les de mucha salud y larga vida … “Cuando los periodistas hablan, tiemblan los políticos corruptos” …OK

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *