• Los integrantes del Club Astronómico Pakal visitaron a estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 88, y del Colegio de Bachilleres de Chiapas No. 255, en Puerto Madero
Jorge Pérez Pólito
El Club Astronómico Pakal comenzó con la visita a escuelas de todos los niveles educativos de Tapachula, para acercar la ciencia a niños y jóvenes, a fin de despertar en ellos la curiosidad y el deseo por el universo y la naturaleza.
En primera instancia, los integrantes de esta organización civil visitaron en la última semana al Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 88, posteriormente el Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH) No. 255, de Puerto Madero.
“Compartimos la ciencia, visitamos de manera voluntaria y con mucho entusiasmo las escuelas de Tapachula en donde impartimos pláticas de astronomía, realizamos explosiones exotérmicas, extracciones de clorofila, entre otras actividades más”, manifestó la presidenta de Pakal Club Astronómico, Valeria Vázquez López, acompañada de Gabriel Alejandro Hernández López, Mariana Guadalupe Padilla Matías y el niño Matías Alexander Padilla Matías, subcampeón nacional de Matemáticas.
Dijeron que les encanta acercar la ciencia a la comunidad estudiantil, niños y jóvenes, llegar hasta sus planteles educativos para impartirles pláticas, experimentos seguros y controlados, así como diversas actividades con las que se fomente el conocimiento.
Cabe mencionar que la ciencia es el cuerpo de conocimiento sistemático adquirido a través del método científico, que se basa en la observación, la experimentación y el razonamiento. Su objetivo es explicar fenómenos naturales y sociales, predecir eventos y mejorar las condiciones de vida. Las principales ramas incluyen las ciencias naturales (como física y biología), las ciencias sociales (como psicología y sociología) y las ciencias formales (como matemáticas y lógica).




