M de R
Con un mensaje profundamente positivo, el senador Luis Armando Melgar recordó que hace algunos años, echó a andar un programa social de electrificación estatal que simboliza el espíritu de la Nueva ERA: transformar realidades con acciones concretas, desde el corazón y rostro humano como eje central.
“Iluminando Vidas” nació con el propósito de llevar energía eléctrica, como un motor de esperanza y bienestar a las comunidades más vulnerables de Chiapas y del país. No se trata solo de instalar luminarias o lámparas, se trata de encender el ánimo de las familias llevando luz donde por años hubo oscuridad, abandono o desigualdad.
“Iluminar una casa es iluminar la vida de una o más familias. Cuando llega la luz, también llega la seguridad, la educación, el trabajo y la dignidad. Este es un proyecto que refleja el humanismo de la Nueva ERA, porque donde hay luz, tenemos con qué”, afirmó Melgar.
El senador explicó que este proyecto forma parte de una estrategia integral para atender zonas rurales, comunidades marginadas y barrios urbanos donde aún no se cuenta con alumbrado adecuado ni acceso estable a energía eléctrica.
A través de alianzas con instituciones como CFE y gobiernos locales, además que se busca implementar tecnología sustentable —como paneles solares, lámparas de bajo consumo y redes seguras— que permitan brindar energía limpia y accesible para todos.
“Este programa no es una obra material más, es una acción que cambia la vida de las personas. Cuando encendemos una luz en una comunidad, también encendemos las oportunidades para que los niños estudien, las mujeres trabajen seguras y las familias vivan mejor”, señaló el legislador chiapaneco.
Melgar destacó que esta iniciativa tiene un valor simbólico especial en Chiapas, un estado que durante años ha sido símbolo de resiliencia y fortaleza.
La luz —dijo— hoy es un símbolo de justicia social, porque significa que el desarrollo está llegando hasta el último rincón del estado, especialmente a los pueblos originarios y comunidades rurales que a la fecha ya suman miles de acciones y una gran cantidad de recursos económicos.
“Además que Chiapas brilla con la energía de su gente. Hoy, la paz, la gobernabilidad y el desarrollo avanzan con fuerza bajo el liderazgo de nuestro gobernador Eduardo Ramírez Aguilar. En esta Nueva ERA, no solo iluminamos calles, barrios o comunidades; iluminamos vidas, sueños y esperanzas”, enfatizó.
“Este proyecto es una muestra de lo que se puede lograr cuando trabajamos unidos. La verdadera política se hace con hechos, con cercanía y con sensibilidad. Hoy no hablamos de promesas, hablamos de resultados que se sienten en cada hogar cada vez que se enciende alguna lámpara”, destacó Melgar.
“Iluminar vidas es dar un mensaje de amor y justicia. La energía que más transforma no viene de los cables, viene del corazón de la gente que cree en un futuro mejor. Cada lámpara encendida representa una historia que vuelve a brillar”, expresó con emoción.
Melgar concluyó reiterando su compromiso de seguir impulsando proyectos con sentido humano, que fortalezcan la unidad y devuelvan la dignidad a los pueblos chiapanecos. “Iluminando Vidas” —dijo— es una metáfora viva de lo que significa gobernar con alma.
A la fecha, ya son muchas comunidades y miles de familias beneficiadas con electricidad y resultados tangibles.




