Hoy inician paro de labores más de 5 mil maestros

• Un grupo de docentes partió a la Ciudad de México para sumarse a las movilizaciones de protesta, otro se quedó para realizar la marcha que cada año efectúan por esta fecha

Jorge Pérez Pólito

Más de cinco mil maestros de la región, pertenecientes a la Sección VII de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), se irán a paro indefinido de labores a partir de este jueves 15 de mayo.
Un grupo de docentes partió a la Ciudad de México para sumarse a las movilizaciones de protesta, mientras que otro se quedó para realizar la marcha que cada año efectúan por esta fecha.
El secretario de organización 5 de este gremio, Gabriel Díaz Ordóñez, dijo que lo que piden es la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 impuesta por el expresidente Felipe Calderón y la cancelación de la Iniciativa de Ley del ISSSTE 2025, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Señaló que otra de las exigencias que tienen es que los más del 65 por ciento de los maestros que están en cuentas individuales, puedan acceder a las pensiones solidarias que marcaba el 10º. Transitorio de la ley anterior, que fue lo que prometieron al gremio cuando andaban en campaña, tanto López Obrador como Claudia Sheinbaum.
Añadió que también ofrecieron que los maestros iban a poder jubilarse con 28 años de servicio, en el caso de las mujeres; y con 30 años de servicio, en los hombres. Sin embargo, lamentó que en la tabla de la Iniciativa de Ley de la presidenta Sheinbaum, la jubilación marca 56 años de servicio para mujeres y 58 para hombres.
Además, piden que para los pensionados y jubilados el pago sea en salarios mínimos y no en UMAS (Unidad de Medida y Actualización), para hacer valor los derechos laborales que con años de trabajo han conseguido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *